CineCine GoumontCriticaDocumentalesEstrenosGaumontINCAAIndependientesPelículas Argentinas

“Mariquita, mujer revolución” de Sabrina Farji. Crítica.

La mujer detrás del nombre.

Mañana se conmemora una fecha emblemática en la historia argentina y ese mismo día fue el elegido para estrenar “Mariquita, mujer revolución” el último documental de la directora Sabrina Farji. Este nuevo trabajo de la realizadora, conocida por trabajos anteriores como “Ex casados” (2021) o “Desmadre, fragmentos de una relación” (2017), busca mostrar quién fue Mariquita Sánchez de Thompson desde una perspectiva quizás un poco olvidada por el paso del tiempo y por la primacía masculina de la historia: una mujer pionera en muchos aspectos y que tuvo un rol fundamental durante los años de la revolución.

Para contar esta historia, la directora se vale de varios recursos que los conjuga de forma certera. Desde los materiales de archivo, pasando por los testimonios de diferentes escritoras e historiadoras (Dora Barrancos, Florencia Canale, Graciela Batticuore, entre varias otras), hasta llegar a momentos ficticios en donde las actrices Zoe Gotusso y Mayra Bonard interpretan diferentes miradas de Mariquita. Esto último, explicitado en el metraje, implica una presencia entre fantasmal y onírica de esta mujer que pareciera dar el visto bueno a lo que se decide mostrar. A su vez, genera un puente entre el pasado y el presente a través de ciertos detalles modernos como el uso de un teléfono celular que, lejos de causar un choque visual, funciona como nexo de su legado en la mujer actual.

El film posee perspectiva muy clara y busca mostrar con evidencias cómo Mariquita fue no solo “la chica que cantó por primera vez el himno” como se observa en la pintura de Pedro Subercasseaux (1909) sino mucho más. Una pionera en lo que respecta al feminismo y una jugadora clave en la época del Virreinato del Río de la Plata. Una historia rica para ser contada y Sabrina Farji lo hace de forma muy interesante y bella, especialmente desde el lado visual gracias a un apartado técnico excepcional en la que se destaca la fotografía de Alejandra Martin, la dirección de arte de Valentina Llorens y el diseño de vestuario de Elda Ledesma.

“Mariquita, mujer revolución” es de esos trabajos que el público no sabía que necesitaba, un film que visualiza una historia que es de todos pero que no todos conocían. Tal como dice su sinopsis oficial “Es momento de repensar la historia desde otra perspectiva” y así lo hace. Podrá verse desde mañana en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA) y en Espacios INCAA del interior del país.

Calificación

Dirección
Guion
Fotografía
Edición
Arte

“Mariquita, mujer revolución” es de esos trabajos que el público no sabía que necesitaba, un film que visualiza una historia que es de todos pero que no todos conocían.

User Rating: 3.88 ( 2 votes)
Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar