CineCine GoumontCriticaDocumentalesEstrenosPelículas Argentinas

“Errante” de Adriana Lestido. Crítica.

La ópera prima de la aclamada fotógrafa.

Tras haber pasado por el Festival Internacional de Mar del Plata, llega a las salas de cine “Errante” de Adriana Lestido. La talentosa fotógrafa se embarca en un viaje por las regiones del círculo polar ártico y por las islas Svalbard, tan inhóspitas como maravillosas. Zona de fríos extremos y auroras boreales, donde el ser humano apenas logra llegar.

Inicia la película y la pantalla se llena de imágenes mágicas. Los inmensos paisajes, por momentos virginales, en otros paneas alcanzados por el humano, excitan la retina con su belleza. Transportando al espectador a un mundo que pareciera ajeno. Que existan lugares así en pleno calentamiento global roza el milagro. 

La naturaleza, protagonista de todo, se deja robar un poco de su alma. Seguramente sabiendo que quien lo hace, no solo la respeta sino que además lo realizará con una maestría soberbia. Si además a esto le agregamos el plano sonoro, se entra en un trance casi lisérgico donde las cabras parecen hablarle directo a la cámara. 

Si existe algo que señalar, es la inclusión del primer intertítulo. Donde la directora aclara, y deja explícita, su intención con la película. El señalamiento refiere a que el audiovisual habla por sí solo. La elección de imágenes, tiempos de montaje y sonidos utilizados no dicen, sino que gritan lo mismo que aquel primer intertítulo. Haciendo que el espectador lea la película con la sugestión por la palabras de quien lo hizo y no con su completa subjetividad. 

Sin embargo “Errante” de Adriana Lestido porta una belleza absoluta. Retratando lo que el mundo podría ser si la presencia del humano no maltrata cada lugar al que llega. Naturaleza en su estado más puro, capturada de manera mágica a través del lente de una alquimista de la imagen. 

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música

Sin embargo “Errante” de Adriana Lestido porta una belleza absoluta. Retratando lo que el mundo podría ser si la presencia del humano no maltrata cada lugar al que llega. Naturaleza en su estado más puro, capturada de manera mágica a través del lente de una alquimista de la imagen. 

User Rating: Be the first one !
Etiquetas
Mostrar más

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar