Películas Argentinas

  • “Mazel Tov” Crítica

    Las relaciones humanas no se recomponen sólo con palabras y perdones, siempre tienen que estar acompañadas de acciones. “Mazel Tov” es una película dirigida y protagonizada por Adrián Suar que llega a los cines el 17 de abril. Después de tantos años de residir en Estados Unidos, Darío (Adrián Suar)…

    Leer más
  • “Una vez, un circo”

    Luego de su presentación en la edición 2025 del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) llega a las salas de cine el documental de Saula Benavente sobre el circo de Moscú. La realizadora, hija del reconocido escenógrafo argentino Saulo Benavente (1916-1982) responsable de la llegada del Circo de…

    Leer más
  • “Antes del Cuerpo” Crítica

    La desesperación silenciosa en la mirada de una mujer es el puntapié inicial para una película como “Antes del cuerpo”. Dirigida y escrita por Carina Piazza y Lucía Bracelis, la cinta forma parte de la Competencia Oficial Vanguardia y Género en la 26º edición del BAFICI. Ana (Mónica Antonópulos) trabaja…

    Leer más
  • “Tenemos que Hablar” Crítica

    Una cena. Siete personas. Muchas cosas quedan sin decir. “Tenemos que hablar” es una película de Mariano Galperín que participa en la sección Noches Especiales de la 26º edición del BAFICI. Moni (Marina Bellati) organiza una cena de cumpleaños para su marido e invita a una amiga de ella y…

    Leer más
  • “Buscando a Shakespeare” Crítica

    Era o no era. Esa es la verdadera cuestión en el mundo del teatro. “Buscando a Shakespeare” es un documental dirigido por Gustavo Garzón que se presenta en la sección Noches Especiales de la 26º edición del BAFICI. El realizador junto a la directora teatral Mariana Sagasti explorarán la figura…

    Leer más
  • “LS83” Crítica

    El tiempo pasa, quedan los recuerdos, los de la infancia y se mezclan con los de un país que se mostraba de una forma pero actuaba de otra. “LS83” es un documental dirigido por Herman Szwarcbart que participa de la Competencia Oficial Argentina en la 26º edición del BAFICI. El…

    Leer más
  • “Escena Final” Crítica

    El teatro puede ser terapéutico pero hay instancias en las que no se puede evitar la realidad. “Escena final” es un cortometraje escrito y dirigido por Diego Kompel que se presenta en la sección Artes y Oficios de la 26º edición del BAFICI. El espectador formará parte de una clase…

    Leer más
  • “Lo Deseado” Crítica

    Una frase, cuyo origen varía de fuente en fuente, dice: “cuidado con lo que deseas, porque puede volverse realidad”. Darío Mascambroni escribió y dirigió “Lo Deseado”, película que participa de la Competencia Oficial Argentina en la 26º edición del BAFICI. Agustin (Pedro de Tavira Egurrola) y Emma (Liz Correa) son…

    Leer más
  • “En el cine” de Matías Szulanski, crítica.

    ¿Qué implica ir al cine? Muchos dirán que es el acto de ir a ver una película a un complejo de salas que usualmente queda dentro de un centro comercial. Otros dirán que el cine es el que daba a la calle, porque lo otro es una expresión capitalista de…

    Leer más
  • “Cuatro estrellas” de Pablo Stigliani. BAFICI 26.

    La sección Noches Especiales del BAFICI 26 contiene una programación por demás interesante. Como por ejemplo, la última película dirigida por Pablo Stigliani, “Cuatro estrellas”. Aún quedan dos proyecciones, el domingo 6 de abril a las 18:40 en el cine Cacodelphia y otra el miércoles 9 de abril a las…

    Leer más
Volver al botón superior