Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

  • Lo Mejor de Mar del Plata llega al Gaumont

    Quienes no hayan podido ir a Mar del Plata este año para disfrutar de la edición número 39 del Festival Internacional de Cine, con la que se celebraron 70 años de su fundación en 1954, tendrán la oportunidad a partir de este jueves de ver en Buenos Aires algunas de…

    Leer más
  • “Romeo y Ofelia” de Gustavo Postiglione, crítica.

    Shakespeare fue un autor cuyo legado aún resuena en el mundo. Libros, comics, obras de teatro y películas, hasta videojuegos se han hecho tomando sus obras como inspiración. Pero hasta ahora no se había visto una producción, una película, que simule ser una obra de teatro en sus formas y…

    Leer más
  • Finalizó el Festival Internacional de Cine de Mar Del Plata.

    En una jornada repleta de emociones, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, donde se anunciaron los ganadores de las distintas competencias. La gala tuvo lugar en el Teatro Auditorium desde las 19:00 horas, con una destacada asistencia de…

    Leer más
  • ¨No corre el viento¨, de Matías Malet. Crítica.

    En el marco del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, edición Nro. 39, se proyectó ¨No corre el viento¨, del cineasta Matías Malet. Se trata de un film que forma parte de la Competencia Argentina y que se pudo ver el jueves 28 de noviembre a las 13:10…

    Leer más
  • “Lágrimas de fuego” de Gabriel Grieco. Crítica.

    Si bien nos encontramos ante la última película de Gabriel Grieco, los focos se los lleva la protagonista, Fabiana Cantilo. “Lagrimas de fuego”, fue escrita por ella. Participó de la Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Además actúan Gastón Pauls, Inés Estévez, Pipo Cipolatti y…

    Leer más
  • “Después del final” de Pablo César. Crítica.

    La última película de Pablo César forma parte de la Competencia Argentina del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. “Después del final”, no solo cuenta la historia de vida de Luz Castillo, sino que además la tiene a ella como protagonista de su propia biopic. Además el resto…

    Leer más
  • “Retratos del apocalipsis” de Luca Castello, Fabián Forte, Nicanor Loreti. Crítica.

    Una de las cosas más interesantes que suceden cuando tenemos ante nosotros una película antología, es ver el punto de vista de cada director. En esta ocasión, Luca Castello, Fabián Forte y Nicanor Loreti, nos traen “Retratos del apocalipsis”. Forma parte de la Competencia Argentina, del Festival Internacional de Cine…

    Leer más
  • “El casero” de Matías Lucchesi. Crítica.

    El caso de Matías Lucchesi es más que interesante, desde “Ciencias Naturales”, eleva el tope de calidad con cada una de sus obras.  Expande su filmografía con su última película “El Casero”, la cual forma parte de la Competencia Internacional del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.  El…

    Leer más
  • “Wainrot, tras bambalinas” Crítica

    “Somos de la misma materia con que se tejen los sueños”, escribió William Shakespeare en La Tempestad. Pero son figuras como la del coreógrafo Mauricio Wainrot que las transmutan a la realidad. “Wainrot, tras bambalinas” es un documental de Teresa Constantini que participa de la sección Panorama Argentino en la…

    Leer más
  • “Buenas Noches” de Matías Szulanski. Crítica.

    La 39° edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata ya está en marcha y como todos los años la Competencia Argentina trae distintas opciones para disfrutar. Entre ellas se encuentra “Buenas Noches” el último largometraje de Matías Szulanski (“Berta y Pablo”, 2024 y “Juana Banana”, 2022) que…

    Leer más
Volver al botón superior