BAFICI
-
26 películas del BAFICI 2025
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, el Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) regresa con su edición número 26 y reafirma su lugar como el festival de cine independiente más relevante de América Latina. Del 1 al 13 de abril, cineastas, críticos, productores y…
Leer más -
“Señor Jazz: La Película de Carlos Inzillo”, de Federico Sotelo y Javier Hornos. Crítica.
“Señor Jazz: La Película de Carlos Inzillo”, la Ópera Prima Federico Sotelo y Javier Horno, se proyectó hoy domingo 9 de marzo en el Museo del Cine. El documental ya había tenido su Premiere Mundial en Festival BABICI Edición Nº 26. Comienza el documental y las imágenes en blanco y…
Leer más -
¨Botas Rosas¨, documental de Tomás de Leone. Crítica.
El documental ¨Botas Rosas¨ del director Tomás De Leone (Un Sueño Hermoso), que aborda la biografía de la modelo publicitaria Isabel Palacios, se estrenó este enero en el Cine Gaumont. El documental se proyectó en 2024 y fue considerado una de las gemas del último BAFICI. Comienza el documental, y…
Leer más -
“Ciclón fantasma” de Diana Cardini. Crítica.
La última película documental de Diana Cardini, formo parte de la Competencia Argentina del 25° BAFICI. “Ciclón fantasma”, puede sonar a nombre de banda punk o a una película de ciencia ficción, sin embargo se trata del tren fantasma del parque de diversiones de Luján. Llegara a los cines este…
Leer más -
El BAFICI abrió la convocatoria para su próxima edición
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires abrió la convocatoria a producciones audiovisuales para formar parte de la próxima edición del BAFICI, que se realizará del 1 al 13 de abril de 2025. Esta edición tendrá una duración de 13 días, lo que significa un impulso al…
Leer más -
“Hombre Muerto” de Andrés Tambornino y Alejandro Gruz, crítica.
Hay algo en la figura del hombre solitario, que se rige por su propia ley, que parece enamorar dentro de la cinematografía. El hombre que sabe cómo hacer para sobrevivir solo en medio de la naturaleza, poseedor de una gran sabiduría, y de una humildad del mismo porte. Así se…
Leer más -
“El Sonido de Antes”, de la cineasta Yael Szmulewicz. Crítica.
“El Sonido de Antes”, de la cineasta Yael Szmulewicz, se estrenó el jueves 8 de agosto en el Cine Gaumont a las 19hs. El film también se podrá disfrutar en las Salas Inca de Quilmes y de San Martín de los Andes durante la semana. La premiere mundial del documental…
Leer más -
“Berta y Pablo” de Matías Szulanski, crítica.
“Amar es más bien una oportunidad, un motivo sublime para madurar”. Así se define el amor en esta obra. Que centra sus compases finales en la búsqueda de un amor, de una relación, que ya no existe, y que sin embargo, dejó una huella tan grande que hasta una persona…
Leer más -
Alberto Gieco: “Piensan que todos nosotros somos comunistas”
¿Quién es Alberto Gieco en su relación con el cine y la cultura? Empecé a hacer cine en Santa Fe en el 70, realizando cortometrajes en formato Super 8. Después me fui a Brasil, donde trabajé durante 11 años en la industria participando en la realización de numerosas…
Leer más -
“El verano más largo del mundo” de Alejandra Lipoma y Romina Vlachoff. Crítica.
Una de las principales funciones de los festivales de cine es dar a conocer y difundir nuevos directores. La sección Óperas primas del 25° BAFICI es la encargada de hacerlo. Las directoras debutantes, Alejandra Lipoma y Romina Vlachoff presentan “El verano más largo del mundo”. Siendo además la premiere a…
Leer más