Documentales

Critica a “La voz propia” de Valeria Sartori

Cuesta mucho escribir después de ver un documental tan fuerte desde todo punto de vista como lo es “La voz propia”.

Para empezar tenemos sobrevivientes (que es mucho mejor manera de nombrarlos y nombrarlas que decir victimas) de diferentes casos de abuso sexual en la infancia. Desde jóvenes que fueron victimas de violaciones por parte de ambos padres, hasta una madre que defendió con uñas y dientes a su pequeña hija que sufrió una violación por parte de su progenitor. El documental es simple pero va al hueso, nos interpela como sociedad al darnos cuenta que todos de una forma u otra conocemos gente que sufrió abusos sexuales de este tipo pero que a la vez, casi nadie (por no decir nadie) conoce a los pedófilos. 

Al mismo tiempo vemos como la esperanza y las ganas de seguir viviendo impulsan a todas y todos. Es el amor real, el amor verdadero por sus nietos, hijos, parejas actuales y la vida misma lo que los comienza a movilizar en una lucha para que las causas no queden impunes ni prescriban. Es nuestra tarea como sociedad mirar a las y los sobrevivientes de abuso sexual en la infancia sin lastima y ayudarlos en su lucha diaria para dejar el horrible pasado atrás. 

 

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar