Del 15 al 19 de julio, en la Alianza Francesa, con entrada libre y gratuita, se celebrará la 10°edición de la Semana Internacional de Cine en Buenos Aires (ARFECINE).
La 10° edición de ARFECINE (Semana Internacional de Cine en Buenos Aires), comenzará del lunes 15 de julio hasta el viernes 19 del corriente mes, con sede en el Auditorio de la Alianza Francesa y con entrada libre y gratuita. Este festival propone una programación de películas donde el eje central es la dimensión de lo espiritual dentro de un cine de valores humanos y cuenta con la gran colaboración de la Alianza Francesa de Buenos Aires y la Fundación Aldea de las Luces.
Como adelanto del evento, se anuncian cómo se encuentran conformados los dos grupos de Jurados que tendrán la gran misión de elegir los films ganadores. El Jurado de la Competencia Oficial de Largometrajes está compuesto por: Ricardo Prevé (Presidente), quién se destaca como realizador y productor de origen estadounidense, Cedric Robion, documentalista e ingeniero de Francia y la realizadora de documentales argentina, Josefina Zavalía Ábalos; aquí se premiará al Mejor Largometraje y habrá hasta dos Menciones. Por otra parte, el Jurado de la Competencia Oficial de Cortometrajes está integrado por el productor y director de videoclips salvadoreño Eduardo López (Presidente), el docente y periodista de Cine y Espectáculos, Javier Erlij y la productora y guionista Graciela Garzelli, ambos oriundos de Argentina.
A su vez, el 10º ARFECINE presentará su característico “Foco”, dedicando un especial homenaje al realizador François Truffaut (París, 6 de febrero de 1932-Neuilly-sur-Seine, 21 de octubre de 1984), quién fue un director, guionista, crítico y actor francés, además de ser uno de los iniciadores y de los principales representantes de la teoría del cine de autor y del movimiento llamado la nouvelle vague, a cuarenta años de su muerte con la sección: “François Truffaut: El hombre que amaba al Cine”.
De esta manera, junto al Institut Francais de Argentina y la Embajada de Francia en Buenos Aires, en el espacio de la Alianza Francesa se ofrecerán dos grandes clásicos de su primera etapa: “Los 400 golpes” y “Jules et Jim” y dos de su última labor: “Confidencialmente tuya” y “El último subte”; en gran calidad, con copias digitales restauradas.
FOCO INTERNACIONAL
En la sección de Panorama Internacional, se presentará en exclusiva y gracias al Institut Francais y la Embajada de Francia en Argentina, la copia restaurada del gran documental de Nelly Kaplan sobre el célebre Napoleón de Abel Gance titulado “Abel Gance y su Napoleón”, tras su paso por la sección ‘Un certain regard’ del Festival de Cannes. Asimismo, con gran orgullo, ARFECINE expondrá la premiere argentina del largometraje salvadoreño “El suspiro del silencio”, dirigida por Alfonso Quijada y protagonizada por Laura Osma, que será presentado junto a la Embajada de El Salvador, en Argentina. Además el rescate de “Las golondrinas de Kabul”, una necesaria joya del cine de animación francés muy bien recibida en Cannes y premiada en Annecy y Tesalónica.
En la actualidad, la experiencia de vivir ARFECINE (Semana Internacional de Cine en Buenos Aires) es la de reafirmar la necesidad de multiplicidad cinematográfica en este espacio, con un enfoque en el material argentino, latinoamericano y europeo. ARFECINE es un encuentro del séptimo arte donde se presentan películas aclamadas por la crítica, premiadas en festivales, y de amplio recorrido internacional junto a premieres y el cine de autor más exigente.