Adelantos

  • “Parthenope: los amores de Nápoles”

    El próximo jueves 27 de marzo se estrena en los cines del país “Parthenope: los amores de Nápoles”, el flamante film del cineasta napolitano Paolo Sorrentino. Un relato sobre los amores, las pasiones, Nápoles y la libertad, protagonizado por Celeste Dalla Porta, Stefania Sandrelli, Silvio Orlando, Peppe Lanzetta y Gary…

    Leer más
  • “Daaaaaali!” llega a la cartelera argentina

    Luego de su presentación mundial en la ultima edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, “Daaaaaali” la nueva película del director Quentin Dupieux (“Increíble pero cierto” 2022, “El segundo acto” 2024) llega el próximo jueves 20 de marzo a los cines del país . Protagonizada por Anaïs Demoustier, Gilles…

    Leer más
  • “El sueño de Emma”

    Este encantador relato filmado en el reluciente entorno del Delta del Tigre, que se sumerge en la intimidad de un vínculo entre padre e hija, tendrá su estreno el jueves 20 de marzo. El film dirigido por German Vilche cuenta con las actuaciones de Luthien Ramos, Sebastián Arzeno, Luis Ziembrowski,…

    Leer más
  • “Las brigadistas”

    El próximo jueves 13 llega a los cines del país el documental “Las brigadistas” dirigido por Juan Pablo Lepore. La película sigue la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan al Chaco Salteño para brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. Luego de una introducción detallada…

    Leer más
  • “Señor Jazz: La Película de Carlos Inzillo”, de Federico Sotelo y Javier Hornos. Crítica.

    “Señor Jazz: La Película de Carlos Inzillo”, la Ópera Prima Federico Sotelo y Javier Horno, se proyectó hoy domingo 9 de marzo en el Museo del Cine. El documental ya había tenido su Premiere Mundial en Festival BABICI Edición Nº 26. Comienza el documental y las imágenes en blanco y…

    Leer más
  • “María Callas: en sus propias palabras”

    El film de Tom Volf  tendrá su reestreno este jueves 6 de marzo en los principales cines de la Argentina. El mismo es un retrato íntimo de la vida y obra de la cantante de ópera greco-estadounidense María Callas y su relación con el magnate Aristóteles Onassis. En este sentido,…

    Leer más
  • “1978” de los hermanos Onetti, se estrena el próximo jueves 6 de marzo

    Argentina, organizador del mundial de fútbol de 1978, juega la final frente a la selección de Holanda en el estadio Monumental de Núñez. El evento se desarrolla con total normalidad mientras el país se encuentra inmerso en la más horrorosa dictadura cívico-militar de su historia. Los televisores y los programas…

    Leer más
  • “Lo que escribimos juntos”, de Nicolas Teté. Crítica.

    En el marzo del primer Festival Internacional de Cine sobre Diversidades y Género (FIDIG), hoy domingo 2 de marzo a las 20 hs en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543, CABA), se proyectará “Lo que escribimos juntos”, un film de Nicolas Teté. La película elegida como de…

    Leer más
  • “Hay una puerta ahí”

    El documental que abre el debate sobre el derecho a la eutanasia y una muerte digna, es una coproducción entre Uruguay y España y se proyectará en Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150 – CABA)  los domingos de marzo a las 19 hs. Fernando Sureda, exgerente de…

    Leer más
  • “Las Brigadistas”

    “Las brigadistas” de Juan Pablo Lepore competirá en la edición XXII del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez FIDSA que se realizará del 15 al 21 de marzo en Santiago de Cuba. Con la participación de obras de más de 15 países en la convocatoria de este año, las proyecciones…

    Leer más
Volver al botón superior