“The Undoing” con Nicole Kidman y Hugh Grant. Crítica.

Arrancó en HBO el nuevo thriller de crimen policial y Cine Argentino Hoy analiza el primer episodio de la serie.

HBO estrenó este domingo 25 de octubre, el primer capítulo de la miniserie “The Undoing”. Un primer episodio que, a través de la trama y los juegos de guion, logra atrapar al espectador satisfactoriamente.

La vida perfecta; creo que todas las personas tienen un preconcepto de qué es la perfección, de todo ordenado y en su status. La expresión “la vida te sonríe”, en este caso, podría parecer algo banal, pero englobaría tranquilamente dentro de esta concepción. ¿Qué pasaría si todo ese mundo establecido se derrumbara de un momento a otro? ¿Qué cambiaría en nosotros a partir de ese momento? ¿Cómo nos comportaríamos con nuestros pares y con el ambiente que nos rodea? Sí, son muchas preguntas planteadas de una sola vez, pero que a veces necesitan mucho tiempo para ser respondidas y para ver que tal vez la perfección es como un jenga: si una pieza está mal puesta, posiblemente todo vaya a caer.

“The Undoing” estrenó este domingo 25 de octubre el primer capítulo de la miniserie donde presentó a la familia Fraser, Grace (Nicole Kidman) como una psicóloga que tiene una visión bastante centrada para ayudar a sus pacientes; a Jonathan, su esposo (Hugh Grant), un oncólogo que atiende a niños; y a su hijo Henry (Noah Lupe); la familia vive en una zona acaudalada de Nueva York. Por otro lado, en el primer episodio se conoce a la familia Alves de la mano de Elena, una puertorriqueña que vive en la zona de Harlem y que repentinamente aparece asesinada de forma brutal. A partir de ahí se plantea el misterio, no sólo de quién pudo haber sido el asesino, sino también la incógnita de qué puede unir a estas dos familias totalmente distintas.

La serie introduce al espectador en un descubrimiento, sembrando desde el primer momento lo que sería el hilo conductor del capítulo, luego vemos a Grace arreglándose para una sesión con una paciente que habla de su marido y sus “dos caras” y cómo ella la aconseja de la mejor manera; al tiempo que, en esta suerte de presentación de los personajes, se muestra cómo Grace habla de Jonathan, algo así como “el marido del año”: buena persona, buen marido, buen padre, la persona que todos quieren tener en su círculo. El guion hace hincapié en esto para generar el clima al final del episodio y adentrar a esas falencias que aún no conocemos, que están presentes pero escondidas, y además de servir como disparador para lo que sigue. Mueve las piezas para el lado del thriller de suspenso a través de movimientos de cámara y primeros planos a las expresiones faciales que tal vez se puedan escapar a la vista del espectador.

También se introduce al personaje de Elena, que quiere “encajar” en esta sociedad bastante hipócrita pero que, al ser diferente (a la visión de estas mujeres), es notorio cómo es ignorada a pesar de que capta la atención de Grace; tratando ésta de conocer sus intenciones a través de la intimidación, evidenciándose la fuerte tensión que hay entre ambas, lo cual despierta la introspección al interrogatorio de Grace, dejando entrever qué tipo de relación puede haber entre ellas de forma explícita o implícita.

Grace y sus amigas son mujeres que representan los estereotipos más básicos. En este caso, Nicole Kidman personifica a una mujer con una versión más bohemia aunque, por momentos, cae en el estereotipo de la mujer caminando por Nueva York con el café en la mano y un montón de libros, apurada, tratando de no llegar tarde al consultorio. No lejano de otras series predecesoras donde todas confluyen en una ridícula subasta para ayudar a una escuela que lo tiene todo y se oferta hasta un vaso de agua de la canilla. Parece extraño, pero no más alejado de como puede ser la visión de los que más tienen y de cómo la hipocresía de querer “ayudar” a los que menos tienen, pero despreciando a una mujer que se sienta a darle de amamantar a su hijo. De ahí que el personaje de Elena choque con el de Grace y su entorno de amigas; simplemente no “encaja” en ese mundo.

En conclusión, “The Undoing” llega con una propuesta ya vista en otros ámbitos, pero con actores como Hugh Grant que permite verlo en algo diferente que no sea bailando en “Love Actually” y explorando el género dramático de una forma más introspectiva y creíble, y a Nicole Kidman que puede que repita algo de lo visto en “Big Little Lies”, pero que escapa de manera más airosa y con ganas de ver hacia dónde va su personaje.

Puede que descubramos que la vida perfecta existe o que se derrumbe, cual torre de naipes, mientras tanto en los próximos capítulos tendremos esas respuestas.

 

Calificación

Dirección
Guion
Arte y Fotografía
Música
Actuación

Un primer capítulo que a través de la trama y los juegos de guion logra atrapar al espectador satisfactoriamente.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior