Mateo Carabajal es maestro de una escuela rural de Tucumán donde presenta un novedoso taller para que sus alumnos hagan “Arte sonoro con Chatarra electrónica”, convirtiendo material de descarte de sus hogares en poderosos instrumentos.
Las imágenes contextualizan una zona agropecuaria del Norte con un colegio que se encuentra alrededor de una ruta provincial y lejos de los cascos urbanos. Mateo llega en un auto compacto a su trabajo, pero va tan cargado -de ilusiones y artefactos- que parece haber venido en un camión de mudanzas. Dos valijas que lo hacen simular ser un electricista con hambre de enseñanzas y experimentaciones. El educador mostró todas sus credenciales vocacionales y se entregó ante los jóvenes mostrando su conocimiento, compromiso, amor y pasión por lo que hace.
Encargado de transmitir su experiencia a las generaciones que vienen, convirtió el taller práctico en la última novedad de la escuela que le abrió los brazos a esta intención inicial de aprender algo nuevo: hacer sonido con luz. Un soldador en forma de pincel que pinta un mundo de expectativas. La resistencia, una batería, zócalos, llaves Switch y varias zapatillas eléctricas a lo largo de la mesa.
La dedicación de Mateo es el punto justo para generar sonrisas e interés entre su alumnado. “¿Cómo va eso chango?” Se escucha de fondo la voz del maestro que sigue de cerca la búsqueda de alternativas en materia electrónica.
Si bien el rodaje de este documental se realizó en el 2011, fue una de las proyecciones que se hicieron el pasado sábado en el Festival Latinoamericano – Gerardo Vallejo en la Provincia de Tucumán.
Tráiler del documental:
Los aparatos de Mateo le dan un giro innovador a la educación tradicional, y llenan los pupitres de descubrimientos, novedades, asombros, ruidos y sonidos imprevisibles. Los chicos convirtieron artefactos electrónicos en instrumentos musicales siguiendo los pasos del docente que los incentivó a transformar nuevos sonidos. ¿Se trasladarán estos aprendizajes fuera de las aulas hacia otros ámbitos?
Calificación
Actuación
Arte
Fotografía
Guion
Música
El documental logra demostrar un ambiente homogéneo dentro de la historia del maestro con sus alumnos.