“Los médicos de Nietzsche” de Jorge Leandro Colás. Crítica.

Otra forma de mirar.

Luego de su paso por el la 24° edición del BAFICI, mañana tendrá su estreno en salas el documental “Los médicos de Nietzche” dirigido por Jorge Leandro Colás (“Barrefondo”, 2018). Este nuevo trabajo, tal como reza su título, tendrá mucha relación con la obra filosófica de Friederich Nietzsche y cómo esta es puesta en práctica por un médico en un importante Hospital de la Ciudad de Buenos Aires. Un documental que busca visibilizar otras formas de ejercer la medicina.

En sus años de estudio el Dr. Esteban Rubinstein se sentía muy alejado de los pensamientos del famoso filósofo, pero con el correr del tiempo su parecer cambió y no solo logró entender su obra, sino que también decidió ponerla en práctica. Es así que, en la actualidad, tanto él como algunos colegas a los que supervisa comenzaron a abordar la medicina desde mirada extramoral, convirtiendo su consultorio en un espacio de reflexión y de acompañamiento para sus pacientes, en donde el cuerpo, la salud y la enfermedad se vuelven un todo. En este sentido, el documental sigue la evolución de algunos pacientes del doctor durante varios meses, incluyendo durante la pandemia, dando a conocer sus padecimientos, miedos y esperanzas a través de largas charlas en el consultorio.

El realizador no se queda únicamente en las historias de los pacientes, busca también mostrar el otro lado: el de los médicos. Periódicamente este grupo de profesionales se reúne para debatir esta teoría y en cómo se sienten ellos llevándola a la práctica. Aquí se plantea un juego muy interesante, donde se desarma al médico y se muestra a la persona, en la que se puede observar los miedos y dudas de este lado y la contención que ellos también necesitan.

“Los médicos de Nietzsche” es un trabajo igual de interesante como lo es la teoría que visibiliza. Podrá verse desde mañana en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA)

Calificación

Dirección
Guion
Edición
Fotografía
Sonido

“Los médicos de Nietzsche” es un trabajo igual de interesante como lo es la teoría que visibiliza.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior