La jornada de la mañana se dividió en tres partes, abriendo la charla Reed Hastings: donde dijo que “El eternauta” puede llegar a ser la próxima “Casa de papel” en relación con su suceso.
También en otro tramo de la exposición Hastings comentó que en términos de suscriptores del es muy probable que muy pronto Argentina supere en cantidad a Brasil y Uruguay.
“Argentina es un país rico en creatividad frente y detrás de las cámaras, con actrices como Dolores Fonzi y Mercedes Morán, y actores de la talla de Diego Peretti, Joaquín Furriel y Rodrigo de la Serna, guionistas como Claudia Piñeiro y Florencia Etcheves, y directores como Marcelo Piñeyro y Adrián Caetano, de los cuales hemos aprendido mucho en estos últimos años y que representan la diversidad cultural de este país. Creemos en el poder de las historias para mostrar esta realidad y crear contenido local, en idioma local, con creadores locales. Queremos continuar siendo parte de esa historia y contribuir a que cada vez más argentinos sigan triunfando en todo el mundo a través de Netflix”, dijo Reed Hastings, CEO de Netflix.
El segundo bloque estuvo a cargo de dos escritoras, Florencia Etcheves, que estrenará este año en la plataforma la precuela de “Pérdida”, “La corazonada” el 28 de mayo, Claudia Piñeiro, que verá a la luz su último trabajo dirigido por Marcelo Piñeyro, “El reino” y “Puerta 7”, creada por Martín Zimmerman.
Zimmerman comentó: “En un mundo machista era importante para mí que la protagonista sea una mujer.”, en relación que el rol principal de la serie está a cargo de Dolores Fonzi enfrentando a la mafia enquistada de un club de fútbol.
En otro tramo de la charla Etchevés resaltó “El desafío es universalizar la argentinidad en la ficción para que pueda ser disfrutada por el mundo” y Piñeiro destacó “Cuidamos mucho el uso del lenguaje sabiendo las inflexiones que no hay que perder para ser creíble la historia.”
La última parte estuvo a cargo de Sebastián Wainraich, como moderador y también presentó el trailer de su próximo trabajo para Netflix, la serie “Casi felíz”. Los demás integrantes fueron el adolescente Baltazar Murillo, que encarnó a Tevez de niño en la producción de “Apache”, Dolores Fonzi, por “Puerta 7”, y Rodrigo De La Serna protagonista de “La casa de papel”.
Fonzi resaltó por su personificación en la ficción: Mí personaje viene a romper estructuras en el mundo de los barras bravas”, y agregó referido al rodaje de la producción: “Hubo planos secuencias en la cancha que duraron cuatro horas para que salga como el director Adrian Caetano quería.”
Durante CheNetflix, un evento que celebra el talento Argentino, Netflix reforzó su compromiso con el país al anunciar que sumará nuevas producciones originales de varios géneros que incluyen series, películas y documentales: El eternauta, El cuaderno de María, Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada, Cielo grande y la tercera temporada de Go! Vive a tu manera. Además, se confirmaron fechas de estreno para La corazonada, Casi feliz y Fangio, el hombre que domaba las máquinas. Todo esto se suma al lanzamiento de Puerta 7 este viernes 21 de febrero y a la ya anunciada El reino que inició rodaje este mes.
Nuevas producciones:
El eternauta (serie) – versión contemporánea basada en la novela gráfica homónima de Héctor Germán Oesterheld, esta historia de ciencia ficción muestra a un grupo de personas luchando contra una invasión extraterrestre. Después de que una tormenta de nieve tóxica matara a millones, Juan Salvo y un grupo de sobrevivientes luchan contra una serie de alienígenas que son controlados por una fuerza invisible. La produce K&S, dirige Bruno Stagnaro y cuenta con la participación de Martín Oesterheld como consultor.
Cielo grande (serie) – esta gran producción musical trata de un grupo de adolescentes que trabajan para salvar a un centro de ski. Cielo reúne recuerdos de la infancia, secretos familiares, nuevas amistades y romances. Dirigida por Mauro Scandolari, escrita por Jorge Edelstein y producida por Pablo Ferreiro.
Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada (película documental) – es la historia de Guillermo Vilas, leyenda del tenis, que durante más de 40 años reclamó por la revisión de los rankings para ser reconocido número 1 del mundo. Es también la historia de un periodista deportivo, Eduardo Puppo, quien haciendo propia la lucha de Vilas, emprendió una cruzada durante más de 10 años contra una de las más grandes corporaciones deportivas para demostrar que efectivamente había sido injustamente desplazado de la cima del tenis mundial. El trabajo del periodista nos adentra en una investigación que revisa todos los resultados que conformaron los rankings del tenis masculino mundial entre 1973 y 1978.
El cuaderno de María (película) – al enfrentarse a una enfermedad terminal, María Marie Vázquez (Valeria Bertuccelli) decide enfocarse en que su hijo de 2 años la recuerde. Su optimismo y sentido del humor sarcástico se ven a través de lo que escribe para su hijo. Inspirada en la historia real del libro El Cuaderno de Nippur, la película está producida por Pampa Films, dirigida por Carlos Sorín y protagonizada por Valeria Bertucelli (La reina del miedo, Un novio para mi mujer), Esteban Lamothe (El marginal, El estudiante), Malena Pichot (Cualca, Malena Pichot: Estupidez compleja) y Mauricio Dayub (Quiero vivir a tu lado, El espejo de los otros).
Go! Vive a tu manera – nueva temporada 3 (serie) – En esta nueva temporada, Mía cambió diametralmente. Ahora vive con Ramiro y debe convivir con Lupe y Álvaro, lo que genera situaciones divertidas y nuevos conflictos. Pero también a la vida de Mía llega su abuela Ana, una prestigiosa fotógrafa que viene a llenar sus días de alegría y amor.
Fechas de estreno:
La corazonada (película) – estreno el 28 de mayo de 2020. Precuela de Perdida y basada en la novela La virgen en tus ojos de Florencia Etcheves; cuenta la historia de Manuela Pelari, Pipa (Luisana Lopilato), quien empieza su carrera como policía luego de salir de la academia. Junto con Francisco Juanez (Joaquín Furriel), controversial inspector de la división de homicidios, tiene que resolver el violento asesinato de una chica de 19 años que tiene como principal sospechosa a la mejor amiga de la víctima. Dirigida por Alejandro Montiel, el elenco también incluye a Rafael Ferro, Maite Lanata, Juan Guilera, Abel Ayala, Sebastián Mogordoy, Delfina Chaves, Marita Ballesteros, entre otros; producida por FAM Contenidos, Corinthian y Cindy Teperman SRL, está escrita por Alejandro Montiel, Mili Roque Pitt y Florencia Etcheves.
Casi feliz (serie) – estrena el 1 de mayo de 2020. Casi feliz es una serie de comedia semi biográfica en la que el comediante y personalidad de radio Sebastián Wainraich, navega los obstáculos de su vida adulta. Entre una relación complicada con el amor de su vida (su ex-esposa) interpretada por Natalie Pérez, y una lista larga de inseguridades, simplemente no consigue encontrar la felicidad en su vida casi perfecta. Cuenta con apariciones especiales de Juan Minujín, Carla Peterson, Julieta Díaz y Adrián Suar, entre otros. La serie es producida por HC Films y Tiger House, creada por Hernán Guerschuny y Wainraich, dirigida por Guerschuny y escrita por Wainraich.
Fangio, el hombre que domaba las máquinas (película documental) – estreno el 20 de marzo de 2020. Basado en un estudio realizado en el 2016 por la Universidad de Sheffield que determinó que Juan Manuel Fangio es el mejor piloto de F1 de la historia, Fangio, el hombre que domaba a las máquinas busca meterse dentro de la mente del mito a lo largo de su carrera y vida personal para comprender que lo llevaba a él y otros pilotos a arriesgar sus vidas corriendo en autos que volaban a las mismas velocidades que los de hoy, pero con mínimas precauciones de seguridad y en donde muchos de ellos no sobreviven hasta el final de la temporada.
PRODUCCIÓN EXCLUSIVA DE CINE ARGENTINA HOY DE LA TEMPORADA 2.020 DE NETFLIX
Cámara y edición: Alejandro Ramírez
Cobertura periodística: Javier Erlij