El arte y la vida son conceptos que son inherentes entre sí y se retroalimentan a tal punto que, a través de uno, podemos llegar a alguna respuesta sobre el otro. Complejo, sí, pero no imposible. Esta es una de las bases sobre donde se sienta Asteroid City, la última película escrita y dirigida por Wes Anderson (La Crónica Francesa) que llega a los cines el jueves 10 de agosto.
Un narrador (Bryan Cranston) nos da la bienvenida al especial televisivo sobre la puesta de una producción teatral de ficción llamada Asteroid City. Como espectadores, seremos testigos de lo que ocurre tanto arriba como abajo del escenario en una especie de ejercicio shakespeariano de una obra dentro de una obra dentro de otra. Igual, no es tan complicado como parece.
Es una amalgama de realidad versus imaginación que va desde la racionalización de las propias emociones hasta el mismísimo existencialismo, pasando por el significado del arte y cómo nos expresamos como seres humanos.
Es imposible cansarse de ver un producto que sale de la mente de Wes Anderson. Con el estilo típico del realizador -por qué cambiar lo que ya funciona-, la cinematografía es excelente. La forma en que los fondos y la ambientación simulan estar en un teatro cuando no es así -en la pantalla se disfruta mejor-, hacen que la producción de diseño sea impecable. Es una obra maestra desde el punto de vista técnico y visual.
Otro toque particular en una cinta de este director es el ensamble de grandes figuras como Jason Schwartzman, Scarlett Johansson, Jeffrey Wright, Bryan Cranston, Edward Norton, Maya Hawke, Tilda Swinton, Liev Schreiber, Adrien Brody, Steve Carrell, Willem Dafoe y muchos más. El nombre más nuevo e interesante que se agregó a la lista fue el de Tom Hanks. Y aunque todos traen lo suyo para transformar una historia ordinaria en extraordinaria, queda en evidencia el uso excesivo de talentosos actores, que hace que varios de ellos queden en un tercer plano sin sentido alguno. Una pena.
Gracias a sus diversos niveles de profundidad, el subtexto de una película como Asteroid City puede quedar encubierto por la maravilla visual que es. A pesar de todo, vale la pena, porque sí, no hay nadie que cuente historias como Wes Anderson.
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Una maravilla cinematográfica de la mano de Wes Anderson con un subtexto que involucra diversos niveles de comprensión.