‘Viernes Negro’, de Eli Roth. Crítica

Un film slasher que mantiene en alerta a la espectadora y al espectador hasta el final

‘Viernes Negro’ (Título original: Thanksgiving), de Eli Roth (Hostel, CaBin Fever), se estrenó ayer jueves 7 de diciembre en las salas de nuestro país.

El film comienza con una noche de Acción de Gracias. Una familia, tiene una típica cena de esa festividad y luego la hija, Jessica (Nell Verlaque) sale con sus amistades. Paralelamente, nos daremos cuenta de que la familia es dueña de un negocio muy grande, el cual abrirá esa noche cuando empiece el ‘Black Friday’. Las amistades de Jessica la convencen para entrar un poco antes al negocio que la gente que esperaba afuera mucho tiempo antes. Eso produce un enojo generalizado y la gente enloquece. En malón, las personas entran enloquecidas y empieza la locura. Muertes por accidentes y situaciones casi imposibles y exageradas. Un ano después, la tragedia volverá a hacerse presente en la localidad de Plymouth, en Massachusetts…

Después de que la tragedia del Viernes Negro, un misterioso asesino inspirado en el Día de Acción de Gracias va a empezar a aterrorizar la ciudad, cuna de la festividad. El asesino enmascarado, empezará una especie de venganza aleatoria que pronto se revelará como parte de un siniestro plan festivo. ¿Descubrirá el pueblo al asesino y sobrevivirá a las fiestas… o se convertirá en invitado a su perversa cena?

‘Viernes Negro’, es un film que corresponde completamente al cine slasher, por lo que remite a un cine muy popular en otros tiempos, pero que en el último tiempo ha vuelto de la mano de retornos como las nuevas entregas de Scream. Al respecto, resulta imposible que en Viernes Negro no resuenen temas como la venganza y la crueldad, mientras vemos mucha sangre, viseras y un poco de tortura. Si bien se trata de algo que hemos visto muchas veces, quizás, lo que le da un poco de aire fresco a la propuesta de Roth es el hecho de aprovechar el ‘Black Friday’, de donde viene el titulo en castellano como contexto, más allá de la festividad tradicional de fin de año de Estados Unidos. En ese sentido, el film aprovecha muy adecuadamente algo que se ha vuelto muy popular como lo es esos viernes en los que las ofertas pueden llegar a ser increíbles para llevar la idea hasta la hipérbole.

Para hacernos viajar por la venganza y el horror, el film maneja una estética algo bizarra en el que el rojo sangre junto con algunos amarillos que se acercan al dorado hacen una atmósfera absolutamente aterradora. Los planos y la fotografía, también hacen lo suyo, puesto que son muy sugerentes y, eso sumado a algunos movimientos de cámara bastante jugados y artísticos, se trata de una propuesta que logra meter al espectador y a la espectadora en el relato visual. La música, muy acorde al suspenso, completa el entorno siniestro que ‘Viernes Negro’ se propone inspirar.

De lo expuesto, Viernes Negro resulta un film que no trae nada realmente nuevo al género, pero que sin embargo lo renueva porque lo sitúa en una situación como el Black Friday y en un contexto actual, en el que las redes sociales son fundamentales. Para quien disfruta del cine slasher y de este tipo de films, ir al cine es una opción, puesto que como siempre pasa, la oscuridad hace a la experiencia cinematográfica puesto que exacerba el entorno siniestro y resalta la sangre y las viseras, algo que en Viernes Negro no faltará…

FICHA TÉCNICA

Dirección: Eli Roth – Guion: Jeff Rendell y Eli Roth – Elenco: Patrick Dempsey, Ty Olsson, Nell Verlaque, Gabriel Davenport, Gina Gershon – Diseño de Producción: Peter Mihaichuk – Fotografía: Milan Chadima – Música: Brandon Roberts – Distribuidora: TriStar Pictures.

Calificación

Dirección
Guion
Arte y Fotografia
Música
Actuación

En general, el film mantiene a la espectadora y al espectador absolutamente en alerta hasta el final.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior