Premios Hugo 2023: Conocé todos los ganadores.

La noche del teatro musical.

Anoche se realizó la entrega número 13 de los Premios Hugo a lo mejor del teatro musical argentino. La ceremonia de premiación que distingue los trabajos comprendidos entre agosto de 2022 a julio de 2023, se llevó a cabo en el Teatro Astral, con la conducción de Laurita Fernández, Pablo Gorlero y Ricky Pashkus.

Los Premios son una iniciativa de Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, y fueron creados para distinguir todos los rubros, categorías y especializaciones del teatro musical en nuestro país. Han tomado el nombre de Hugo Midón como un modelo a seguir y homenaje en vida a uno de los maestros más importantes del género.

La presentación de cada categoría estuvo a cargo de artistas como: Virginia Lago, Graciela Alfano, Julieta Nair Calvo, Adriana Aizemberg, Roberto Catarieu, Julieta Poggio, Fabio Aste, Laura Conforte, Gaby Goldman, Aníbal Pachano y Nicolás Vázquez entre muchas figuras y referentes del género más.

Durante la ceremonia se pudieron disfrutar de 7 cuadros musicales protagonizados por más de 90 artistas. La obertura creada por Pablo Gorlero, Fernando Nazar, Alejandro Ibarra y Matías Ibarra contó con la participación especial de Alejandra Radano, fue en homenaje a “La reina de la Calle Corrientes”: Sandra Guida.

Ganadores y ganadoras

MEJOR MUSICAL: Querido Evan

MEJOR MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL: Mucho corazón

MEJOR MUSICAL OFF: Familia, sustantivo femenino

MEJOR DIRECCIÓN GENERAL: Sebastián Irigo (Querido Evan)

MEJOR COREOGRAFÍA: Vanesa García Millán (Heathers)

MEJOR DIRECCIÓN MUSICAL: Tomás Mayer Wolf (Querido Evan)

MEJOR LIBRO DE MUSICAL ARGENTINO: Fernando Albinarrate (Una película sin Julie)

MEJORES LETRAS DE MUSICAL ARGENTINO: Ignacio Olivera / Juan Pablo Schapira (Personas que se encuentran en lugares)

MEJOR ADAPTACIÓN Y/O TRADUCCIÓN DE LIBRO Y LETRAS: Daniel J. Meyer / Gaston Marioni (A.K.A. [Also Known As] También conocido como…) y Pablo del Campo / Lily Ann Martin / Guido Balzaretti (Querido Evan)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Agustín Konsol (Familia, sustantivo femenino)

MEJORES ARREGLOS MUSICALES: Facundo Rodríguez Borgia (Mucho corazón)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA: Agustín “Soy Rada” Aristarán (Matilda)

MEJOR ACTUACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA: Julia Tozzi (Heathers)

MEJOR ACTUACIÓN MASCULINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL: Alejandro Viola (Ardientes Gardel y Le Pera a ritmo tropical)

MEJOR ACTUACIÓN FEMENINA EN MUSIC HALL, CAFÉ CONCERT Y/O VARIETÉ MUSICAL: Ligia Piro (Mucho corazón)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO MASCULINA: Guido Balzaretti (Querido Evan)

MEJOR ACTUACIÓN DE REPARTO FEMENINA: Sofi Morandi (Heathers)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN ENSAMBLE: Pedro Frías Yuber (María, es Callas)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN ENSAMBLE: Bianca Dichiera / Eva Bernhard / Nina Pérez Pradal (Matilda) Eluney Zalazar (Matilda)

MEJOR DIRECCIÓN VOCAL: Katie Viqueira (Querido Evan)

MEJOR PRODUCCIÓN INTEGRAL: Mariano Pagani / Magalí Altman / Fernando Moya / Pablo Kohlhuber / Valentina Berger / Carlos Rottemberg / Tomás Rottemberg (Matilda)

REVELACIÓN MASCULINA: Lucas Pose (A.K.A. [Also Known As] También conocido como…)

REVELACIÓN FEMENINA: Rochi Caldés (Heathers)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO ORIGINAL: Alejandra Robotti (Matilda)

MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA Y/O DISEÑO AUDIOVISUAL ORIGINAL: René Diviú / Maxi Vecco (Regreso en Patagonia)

MEJOR DISEÑO DE CARACTERIZACIÓN: Marcos Aranda / Germán Pérez (maquillaje de Matilda)

MEJOR DISEÑO DE LUCES ORIGINAL: Gaspar Potocnik (Regreso en Patagonia)

MEJOR DISEÑO DE SONIDO ORIGINAL: Gastón Briski (Querido Evan)

MEJOR ESPECTÁCULO MUSICAL PARA UN SOLO INTÉRPRETE: Una película sin Julie (Lucila Gandolfo)

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL OFF: Julio Panno (Una película sin Julie)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL OFF: Marcelo Albamonte (Familia, sustantivo femenino) y Michel Hersch (Personas que se encuentran en lugares)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL OFF: Sabrina Samiter (Personas que se encuentran en lugares)

MEJOR MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Este no es un cuento silvestre

MEJOR DIRECCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Emiliano Dionisi (Este no es un cuento silvestre)

MEJOR COREOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Gustavo Carrizo / Florencia Liserre (Topa, es tiempo de jugar)

MEJOR LIBRO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Emiliano Dionisi (Este no es un cuento silvestre)

MEJORES LETRAS EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Laura Morgado (Llega la mañana)

MEJOR MÚSICA ORIGINAL DE MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Esteban Morgado (Llega la mañana)

MEJOR INTERPRETACIÓN FEMENINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Julia Morgado (Llega la mañana)

MEJOR INTERPRETACIÓN MASCULINA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Diego Topa (Topa, es tiempo de jugar)

MEJOR PRODUCCIÓN EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Teatro El Nacional (Topa, es tiempo de jugar)

MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Camila Ciccone (La maldición de Rosita)

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO EN MUSICAL INFANTIL Y/O JUVENIL: Fernando Crisci Munz (La maldición de Rosita)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior