El próximo 24 de noviembre se estrena “Natalia Natalia”, y Cine Argentino Hoy entrevistó a una de las protagonistas del policial, Valentina Bassi. La actriz habló de su personaje, de cómo se sintió trabajando con el reconocido director Juan Bautista Stagnaro y del quiebre que genera esta película dentro del tradicional cine de género. -¿Cómo surgió este protagónico en la película “Natalia Natalia”?
-Me convocó Juan Stagnaro y ya me encantó el proyecto desde el inicio. Trabajar con él es una hermosura. Vi sus películas y hace cine puro, y yo tenía muchas ganas de hacer cine. El guion es muy bueno. Hacer género es súper interesante y es algo que no me convocan mucho, así que me tiré de cabeza.
-¿Cómo es el personaje que vos interpretas?
-Se llama Lola, es abogada de Julia, el personaje de Sofía Gala, y bueno, va a intentar ayudarla a descubrir el turbio asesinato de su ex que era policía.
-¿Cómo sentís que el hecho que una película del género policial esté encabezado por mujeres?
-A mí me gustó mucho esa idea, porque en el policial negro generalmente el rol de la mujer es otro, casi siempre es una femme fatale y acá es la que lleva la historia, y eso me pareció súper interesante, le da otro color y dimensión.
En el policial negro generalmente el rol de la mujer es otro, casi siempre es una femme fatale y acá es la que lleva la historia”.
-Con respecto al rodaje, ¿nos queres compartir alguna anécdota con Sofía Gala u otro compañero que puedas contar?
-Mucho frío (risas), se filmó en Buenos Aires, pero como todo policial negro hay muchas escenas nocturnas, todo es muy oscuro. Pero la verdad la pasamos genial. Con Sofía ya habíamos trabajado juntas en “El tiempo no para”, así que nos llevamos muy bien, hablamos un montón de todos los temas, pero bueno, estábamos en pandemia y había todo un protocolo a seguir y hacía mucho frío (risas), lo que más recuerdo.
-¿Cómo te sentiste trabajando con Stagnaro?
-La verdad, genial, es un director que sabe mucho. Se nota los años de experiencia, te sentís muy contenida, protegida, sabiendo que si él dice que está hecha la escena, es porque está realizada, y si no le gusta te lo dice. Es lindo estar en manos de un director en quién uno confía, y lo que me pasó con Juan es confianza absoluta desde el inicio.
Lo que me pasó con Juan es confianza absoluta desde el inicio”.
-¿Cuándo se estrena “Natalia Natalia”?
-La película se estrena el 24 de noviembre en todos los cines, es muy importante verla en pantalla grande porque la diferencia es tremenda. Te envuelve el sonido, las imágenes…
-¿Queres compartir lo que estás haciendo en teatro?
Sí, estoy haciendo “Los gestos bárbaros”, una obra dirigida por Cristian Drut con Laura Novoa, Francisco Bertín, Ignacio Rodríguez de Anca y Silvina Sabater. Estamos en el teatro Picadero, los jueves a las 20 horas.
Edición periodística: Andrea Reyes