AcciónAdelantosAdolescenteAnimacionCiencia ficciónCriticaDisneyEstrellas del cineEstrenosInternacionalMarvelNoticiasSeriesZona Friki

What If…? Crítica

La nueva serie animada de Marvel explora las miles de líneas temporales en un vasto multiverso.

What If…? es la a nueva antología animada de Marvel Studios y Disney+ que nos lleva a un viaje por líneas de tiempo alternativas y muestra lo que hubiera pasado si Peggy Carter fuera la primera Vengadora o si T’Challa fuera Star Lord.

Creada por A.C. Bradley y producida por Kevin Feige y Brad Winderbaun. Los primeros dos episodios contaron la dirección de Bryan Andrews y prestaron sus voces, Jeffrey Wright, Hayley Atwell, Dominic Cooper, Toby Jones, Sebastian Stan, Smauel L. Jackson, Chadwick Boseman, Karen Gillan, Michael Rooker, Djimon Hounsou, Sean Gunn, Josh Brolin, Jeremy Renner y Benicio del Toro.

Tras la creación del multiverso en el final de la primera temporada de la serie Loki, ¿Qué pasaría si…? explora las diversas líneas de tiempo alternativas del multiverso en las que los principales momentos de las películas del Universo Cinematográfico de Marvel ocurren de manera diferente. La serie es vista según lo observado por Utau, mejor conocido como The Watcher o El Vigilante.

Capitana Carter

En este primer episodio, muestran como hubiera sido si Peggy Carter se transformaba en la nueva Capitana Carter y primera Vengadora.

Debido a un intento de asesinato en el laboratorio donde de se llevaba a cabo la inyección del suero a Steve Rogers y todo termina en caos, Peggy decide entrar en la maquina y ser sometida al experimento, convirtiéndose en la primera super soldado. Por otra parte, Steve no se somete a la inyección del suero, pero Howard Stark le construye una armadura, exactamente igual a la que Tony Stark ensambla en la cueva durante su cautiverio, pero ahora tomará el alias de Hydra Stomper, teniendo muchas misiones junto a Peggy para detener a Hydra y a Cráneo Rojo. 

A pesar de que en el episodio haya cosas nuevas, como la nueva armadura de la Capitana Carter, su desarrollo y el destino de otros personajes, debido a que Steve y Peggy toman la iniciativa en el capítulo, no hay una trama diferente con la Capitana Carter y termina siendo similar a lo que pasó con Steve en Capitán América: El primer Vengador. Aun así, el enfoque de mostrar como Peggy debe pelear no solo contra Hydra, sino también contra el prejuicio de ser mujer en el campo de batalla está muy bien acoplado, teniendo en cuenta que su personaje es sumamente fuerte y de vital importancia en Universo de Marvel. 

T’Challa/Star Lord

En el segundo episodio T’Challa es secuestrado por los ravanagers debido a que lo confunden con Peter Quill, aun así, el joven príncipe quiere explorar el universo y se une a ellos, dando como resultado que Star Lord sea el heredero al trono de Wakanda.

Comenzando su vida a adulta con un aire similar al inicio de la primera película de Los Guardianes de la Galaxia, lleva a que varios conozcan a Star Lord y hasta sean fanáticos de este, un ejemplo claro es Korath. Por otro lado, el conflicto es que T’Challa recibe información de Nébula para vender el orbe a Taneller Tivan, El Coleccionista. De esta forma el príncipe y actual ravanger se unirá a su equipo, Nébula y Thanos para llevarle el orbe a El Coleccionista, pero surgen graves problemas.

La ultima vez que se podrá escuchar la voz de Chadwick Boseman en el universo de Marvel y este capítulo funciona como tributo hacia a él. No supera ampliamente al primer episodio, pero si es mejor, ya que da un giro totalmente diferente y que sus protagonistas, tanto Peter como T’Challa están muy alejados el uno del otro, lo que le da paso a que no haya un rol invertido, sino un reemplazo total de Star Lord, siendo más interesante y divertido al mismo tiempo. Si, como leyeron, Thanos es el bueno. 

Para cerrar

Hay miles de millones de referencias escondidas en solo dos capítulos y teniendo en cuenta que es una antología, un análisis de la seria completa seria lo ideal para hablar sobre todas ellas y sus conexiones.

Una muy atractiva animación al estilo sombreado plano, con la gran mayoría de los actores originales como sus personajes en las películas prestando sus voces, una musicalización al estilo Marvel y que parece que What If…? Dará mucho de que hablar hasta su ultimo episodio, llevándonos por miles de líneas temporales alternas que tienen machismo jugo para sacar.  

What If...?

Dirección - 90%
Guion - 90%
Musicalización - 100%
Actuación - 100%
Animación - 100%

96%

Una antología animada en la que Marvel y Disney+ nos sumergen en miles de líneas temporales distintas para ver ¿Qué pasaría si...?

User Rating: 4.55 ( 1 votes)
Tags

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close