Un festival con enfoque en directoras y cuatro estrenos nacionales cierran Octubre

A fin de mes, el séptimo arte se despide con: “El primer Festival de Cine Mujeres en escena” y los filmes: “La noche de los 12 años”, “Solo el amor” y “Rojo”; mucha colaboración en la producción de distintos países, diversas expresiones históricas/ étnicas y una romántica con tintes dramáticos para adolescentes. por Florencia Fico 

Inicia el Primer Festival de Cine Mujeres en escena

El espacio INCAA, en Cine Gaumont hará el evento que contará con la participación de 7 países del continente latinoamericano y ocho películas en debate.  Las proyecciones cinematográficas se darán en el lapso del 25 al 31 de octubre.

Además posee la dirección y curaduría de Sofía Torre y Andrea Armentano que promueven  demostrar y poner en foco el trabajo de directoras . Brindando un lugar de divulgación a filmes encabezados por mujeres,  que tienen menor espacio en el circuito comercial; y ponerlas en la cartelera al público. Asimismo potenciar la comunicación cultural entre las naciones que intervienen y los tópicos que surgen a través de la óptica de género.

En el caso de Argentina se visualizará “Primas”, de la directora Laura Bari. 

“LA NOCHE DE LOS 12 AÑOS”

La película que interpretan: Antonio de la Torre, Chino Darín, Alfonso Tort y Soledad Villamil muestra la valentía, convicción y trascendencia de tres hombres basada en una historia real del ex presidente uruguayo José Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Huidobro. Aquellos sujetos pudieron sostener la esencia humanitaria y esperanzadora tras 12 años de apartamiento.

En 122 minutos la ficción apta para mayores de 16 años reproduce una noche de nueve presos Tupamaros en 1973. Bajo el contexto de dictadura militar en Uruguay y su liberación con la premisa: “como no pudimos matarles, vamos a volverles locos”.

Es una producción entre Argentina, España y Francia con la dirección de Alvaro Brechner.

“SOLO EL AMOR”

La película romántica muestra el desenfrenado amor entre Noah (Franco Masini) y Emma (Yamila Saud), dos personajes que provienen de lugares diferentes. Él argentino y ella española. Trata de narrar que los extremos se relacionan al intimar en sus vidas. Lo que los encuentra es la música, pero las aspiraciones cada vez más elevadas y las imposiciones los mantendrán en evaluación constante de su noviazgo.

El elenco está compuesto por: Franco Masini, Yamila Saud, Facundo Gambandé, Bautista Lena, Josefina Ramirez, Andrea Frigerio, Gerardo Romano y el debut en la pantalla grande de Noel Shajris; participación especial de Victorio D’Alessandro; con la dirección de Diego Corsini y Andy Caballero.

“ROJO”

El filme dirigido por Benjamin Naishtat hace coproducción con Argentina, Francia y Brasil. En 109 minutos se compendia géneros como: Thriller y Drama en el contexto de los años 70 y la dictadura argentina.

Su elenco apostó a los actores: Darío Grandinetti, Andrea Frigerio, Alfredo Castro y Diego Cremonesi.

Argumento: A mediados de los años 70, un hombre extraño llega a una tranquila ciudad de provincias. En un restaurante, y sin motivo aparente, comienza a agredir a Claudio, un reconocido abogado. La comunidad apoya al abogado y el extraño es humillado y expulsado del lugar. Más tarde y camino a casa, Claudio y su mujer, Susana, son interceptados por el hombre extraño, quien está determinado a cobrarse una terrible venganza. El abogado toma entonces un camino sin retorno, de muerte, secretos y silencios. (FILMAFFINITY).

Florencia Fico

Licenciada en Periodismo. Especializada en rubros como: cultura, televisión, científico e investigación. Asistente de Cátedra en Arte y Estética UNDAV. Miembro del Club de Graduados. Redactora en Revista Combativas.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior