Tristan Bauer: “No quiero crear una ‘Pixar argetina’ sino desarrollar un modelo nacional consolidado”

Cine Argentino Hoy tuvo un contacto con Tristan Bauer, Ministro de Cultura de la Nación, en el marco de la presentación de la serie animada nacional “Rosarito y Sus Pizarras Magicas” e hizo un balance de lo que fue su gestión durante este 2022.

El Ministro de Cultura de la Nación, Tristan Bauer, se presentó en el estreno de “Rosarito y Sus Pizarras Magicas”; una serie animada para “Paka Paka” que fue apoyada por el Ministerio de Cultura nacional y de La Rioja. En ese marco, Cine Argentino Hoy tuvo la oportunidad de charlar con el ministro nacional e hizo un balance positivo del desarrollo cultural argentino en este 2022.

La animación argentina empieza a desarrollarse con el proyecto provincial de “Rosarito y Sus Pizarras Magicas”. Tristan Bauer explicó: “Conocí el proyecto en una reunión de gabinete en Chilecito (La Rioja), junto con el presidente, y me pareció fundamental construir un federalismo y romper con el modelo de concentración, para abrir a nuestras provincias, la producción de animación”. También, manifestó que, luego de 10 años, pueda haber una producción animada creada en La Rioja y adelantó que hay otros proyectos audiovisuales, producida por las provincias, para el 2023.

Por otra parte, el ministro busca distanciarse y competir directamente con las producciones internacionales: “Yo no quiero una ‘Disney’ o una ‘Pixar’ argentina sino crear un modelo nacional propio consolidado para poder llegar a todo el mundo. La calidad, la sensibilidad y los niveles técnicos son el diferencial que somos capaces de realizar y pueden difundirse en cualquier parte del mundo”.

A la hora del balance anual, el 2022 significó para el ministro un año “intenso y profundo” para el ministerio. Tristan amplia que “la producción audiovisual tuvo una reconstrucción en paralelo con la puesta en valor de museos y centros culturales”. Entre sus hitos, el ministro destaca la gestión en Tecnopolis y del Centro Cultural Kirchner; sumado a la recuperación del Centro Cultural Borges.

El rol del cine nacional ayudó a la gestión del ministro porque, tras la popularidad mundial de ‘Argentina, 1985’, se pudo visibilizar la rol del ministerio en el apoyo de proyectos audiovisuales. El ministro subraya que “el cine nacional tiene una calidad excepcional y, tras una pandemia que detuvo la producción, empezaron a florecer estas películas que están triunfando en los festivales y la producción de las plataformas digitales en nuestro país le da aún más vitalidad a nuestra industria”.

En definitiva, el año cultural cierra con una mirada optimista del Ministro de Cultura que busca repetir un año, como este, en el 2023 para consolidar un modelo de producción nacional óptimo y federal.

Sergio Martinez

Periodista - Youtuber Critico en "Punto Medio"

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior