Podríamos decir que desde hace algunos años un Festival internacional de cine de Mar del Plata, que no contenga en su programación una película de Hong Sang-soo, no puede decir que estuvo completo. El director sur coreano pareciera tener asegurada su plaza mientras siga produciendo las obras que tanto le gustan a los programadores. Tal es así que en esta 35° versión del festival dentro de la sección Panorama: Autores está Domangchin yeoja o The Woman Who Ran su última realización,investigando una vez más sobre las relaciones personales.
Gamhee experimenta sus primeros días lejos de su marido, quien está en un viaje de trabajo, después de cinco años sin estar un segundo separados. Decide visitar a tres amigas que hace tiempo no ve. A lo largo de estos tres encuentros se irá desarrollando la historia interpretada casi exclusivamente por actrices femeninas. De hecho cada vez que se nombra o aparece un actor en cuadro interrumpe la fluidez del relato e incluso la rarifica.
Personajes sentados hablando mostrando perfiles griegos invaden la pantalla. Como ya nos tiene acostumbrados el realizador, siendo ésta su marca personal, la historia transcurre en largos planos casi estáticos; rompiendo su rigidez cada vez que el director utiliza el zoom para crear nuevos tamaños de plano. Comenzado con su clásico plano general y sub-dividiéndose en planos más cercanos acorde lo amerite la trama. Asimismo, la conversación que mantienen los personajes, suelen ser extensas y, por momentos, divagantes.
Una nueva película de Hong Sang-soo que no decepcionará a sus fieles seguidores. Con una trama y temática nueva, aunque utilizando los mismos recursos de siempre que hacen a su cine tan característico. Su sello de autor consagrado.
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Una nueva película de Hong Sang-soo que no decepcionará a sus fieles seguidores. Con una trama y temática nueva, aunque utilizando los mismos recursos de siempre que hacen a su cine tan característico. Su sello de autor consagrado.