La fabulosa sala del décimo piso del Teatro San Martín, ubicado en la céntrica Avenida Corrientes, reinicia sus actividades de manera exclusivamente virtual a partir del 27 de octubre.
La pandemia de alguna forma obligó a repensar en el cómo volver. Es así que a lo largo de estos meses muchas actividades se fueron reinventando para seguir de pie. En el caso del teatro o del cine, varias producciones se estrenaron durante la cuarentena en plataformas online. Y con este mismo formato, hoy nos enteramos que regresa uno de los espacios destinado exclusivamente a la proyección de películas, más esperado por su trayectoria y mística: Vuelve la Sala Leopoldo Lugones, a partir del 27 de octubre, de manera virtual y gratis.
El Ministerio de Cultura, mediante el Complejo Teatral de Buenos Aires, confirmó que reinicia sus actividades la Sala Leopoldo Lugones en el mes de su aniversario, puesto que abrió sus puertas un 4 de octubre de 1967 con la proyección de La pasión de Juana de Arco de Carl T. Dreyer; año en que también se constituyó oficialmente la Fundación Cinemateca Argentina: entidad dedicada en Argentina a la conservación del patrimonio fílmico de nuestro país y del mundo.
Por lo tanto, el año del 60 aniversario (inaugurado el 25 de mayo de 1960) del Teatro Municipal General San Martín (TGSM), la Sala Leopoldo Lugones vuelve con sus actividades de forma exclusivamente virtual, en la plataforma del Ministerio de Cultura y la web del Complejo Teatral de Buenos Aires. La Sala Lugones brindará a sus espectadores una serie de ciclos y proyecciones especiales, que conjugan la historia del cine con la más reciente producción cinematográfica.
Con su regreso a partir del 27 de octubre, la Sala Lugones será “sede virtual” del DocBuenosAires: un encuentro que se produce todos los años con lo mejor del cine documental y que este año festeja su edición número 20. Se incluirán estrenos mundiales, retrospectivas especiales y un homenaje al cineasta y productor Marcelo Céspedes, cofundador del evento. Ese mismo día, coincidiendo con el aniversario de Cinemateca Argentina y, el 28 de octubre, el Día del Patrimonio Audiovisual, comenzará a su vez un ciclo especial que comprenderá cinco títulos clásicos del cine nacional en copias restauradas por Cinemateca Argentina –con películas como La casa de los millones y Así cantaba Carlos Gardel–, y asimismo, once largometrajes que tuvieron su lanzamiento comercial en la Sala Lugones, dirigidos por realizadores contemporáneos como Lisandro Alonso, Santiago Mitre, Alejo Moguillansky, Santiago Loza, Iván Fund, Nele Wohlatz y Rodrigo Moreno, entre otros.
En los próximos días habrá más información detallada sobre ambos ciclos. ¡Celebramos el regreso virtual de la Sala Leopoldo Lugones!