Tendencias

“Stalking Chernobyl”. Crítica. El negocio de la tragedia.

Stalking Chernobyl es un documental que enseña el lado B de la tragedia nuclear más icónica.

Stalking Chernobyl, un documental que examina la cultura subterránea de la zona de exclusión de Chernobyl. Tres décadas después del desastre nuclear más infame del mundo, la vida silvestre ha regresado en ausencia de asentamientos humanos. Mientras tanto, los aventureros de senderismo ilegales conocidos como “stalkers”, aficionados a los deportes extremos, artistas y compañías de turismo han comenzado a explorar de nuevo el paisaje fantasmal y post-apocalíptico.

 Este documental analiza la zona de exclusión de Chernobyl, los que se cuelan en el área y el comercio turístico en auge de aquellos que pagan las visitas guiadas. Es un tema fascinante ya que la zona todavía está llena de radiación, aunque aparentemente mientras uno no se quede demasiado tiempo no es peligroso. Contiene escenas fascinantes como las tomas que ofrece el film sobre las setas y manzanas con manchas radioactivas.

Es un tema fascinante ya que la zona todavía está llena de radiación, aunque aparentemente mientras uno no se quede demasiado tiempo no es peligroso.

Los “acosadores” son individuos curiosos con videos temerarios de ellos bebiendo el agua y comiendo productos del borde de la zona más peligrosa de Chernóbil. La agenda es un poco desordenada y la película tiende a saltar aleatoriamente de un tema a otro. Sin embargo, todo el contenido es interesante. Incluso hay relatos de primera mano de cómo fue la evacuación original y cómo algunos dejaron a sus mascotas en casa ya que el gobierno les mintió y les dijo que la evacuación solo sería breve y temporal.

La agenda es un poco desordenada y la película tiende a saltar aleatoriamente de un tema a otro.

En conclusión, todo lo que ocurrió en esa región, las muertes y consecuencias, siempre despertará la curiosidad e incitará a la gente a aventurarse en la zona prohibida, además de lo permitido para los turistas. Actualmente, Stalking Chernobyl en un filme que forma parte del 2do. Festival Internacional de Cine Documental Doca que se desarrolla hasta el miércoles 22 y que se puede ver, gratis, por Vivamos Cultura.

 

 

Conclusión

Dirección
Guion
Banda Sonora
Fotografía

Claramente parcial, se siente un poco más como si su propósito fuera más desalentar la energía nuclear que mostrar a los acosadores o contar algo sobre el desastre y sus consecuencias.

User Rating: No Ratings Yet !

Matias Ojeda

Lic en periodismo, creador de contenido en Matu Te Recomienda, podcaster en Pandilla De Caballeros, y redactor en Cine Y Teatro Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior