AdelantosCineCriticaEstrenosFestival Internacional de Cine de Mar del PlataFestivalesInternacionalNoticias
Tendencia

“Selva Trágica”. Crítica

“Selva Trágica” nos muestra lo que puede hacer en alguien las ansias de dinero y poder, pobres contra pobres, paisanos contra patrones, gringos contra nativos. Todo esto en “una de vaqueros” pero en el medio de la selva de la frontera de Belice. Por Esteban Jourdán

La selva siempre cautiva, su peligro y su vida misteriosa atrajo al hombre a adentrarse en ella desde siempre, no necesariamente teniendo buenos resultados. La codicia y el “progreso” destruyeron la jungla y el corazón del hombre.

“Selva Trágica”,  es otra película que me habría encantado disfrutar en las salas de Mar del Plata, el sonido (incluso por computadora) es impresionante, el ambiente selvático que transmite te conecta directamente con los personajes. La inmensidad de la selva atrapa a cada uno de ellos en una jaula frondosa y verde de donde es imposible escapar. Con actores nativos, mestizos, negros, blancos y mulatos, la mezcla perfecta para enseñar los protagonistas de tantos años de conflicto en la frontera de Belice (ex colonia británica).

Una mujer se salva de milagro y es capturada por un grupo de hombres que trabajan sacando el chicle de los árboles. Uno a uno, los va enamorando y generando conflicto entre ellos. La codicia es otra de las cosas que tiene prisioneros a estos pobre diablos. Todos pobres que más parecen esclavos que trabajadores, pretenden hacerse ricos a costa del chicle que van encontrando y que quieren ocultar de un patrón que nunca vemos pero que ellos sienten permanentemente que les respira en la nuca y que los espera detrás de cada árbol.

La mezcla de mitología con realidad hace que la misma selva se transforme en un personaje activo de los conflictos. Sacándose de encima ella también a los que vienen a traer muerte y destrucción. Por momentos me recordó a “Los que vuelven” una película argentina estrenada en este 2020 que toca el mismo conflicto entre el progreso y los “habitantes” de una misteriosa jungla.

La imagen es hermosa, el sonido es perfecto y las actuaciones no están mal. Todo es redondo y entretenido de ver. Como espectadores vamos siendo testigos de las miserias humanas y las traiciones, con la selva triunfando y abriéndose paso. Gran película de Yulene Olaizola, quién ya había cosechado elogios y premios con su ópera prima, sin dudas “Selva Trágica” es candidata.

 

Está disponible para ver de forma GRATUITA desde el 22 al 24 de noviembre haciendo click en el póster.

Selva Trágica

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

La imágen es hermosa, el sonido es perfecto y las actuaciones no están mal. Todo es redondo y entretenido de ver.

User Rating: Be the first one !
Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar