Un mar infinito, sin horizonte y desolado. El escenario perfecto para perderse y encontrarse. “Drift”, el estreno semanal de Puentes de Cine, inicia un viaje a la deriva en búsqueda de respuestas. Ingenuo largometraje en manos de la directora alemana Helena Wittmann, quien debutó en la pantalla grande con un llamativo trabajo artístico. Por Lautaro Franchini.
Tras un fin de semana junto al mar, dos amigas deben despedirse y emprender camino. Un trayecto que tomará poder al embarcarse hacia lo más profundo del océano. Como si fuera una travesía hacia lo desconocido, dejándose llevar por la fuerza de las olas y el clima.
Mar adentro, la cámara acompaña a la viajante en su regreso. Un recorrido sin vida, lleno de momentos vacíos. Donde el océano Atlántico se agiganta al verlo en escena, una inmensidad que seduce y atrapa. Tan fuerte e hipnótico que el espectador acompaña de un lado hacia el otro, boyando como un pez perdido nadando contra la corriente.
Bajo un ambiente sereno, el film sobresale más por su trazo artístico que por su diálogo. Escasean los cuadros verborrágicos y abundan los estéticos planos urbanos y naturales. Wittman, embellece la película con su fotografía, y además, nos invita a viajar junto a la protagonista y sentir lo mismo que proyecta ella al escaparse y conectarse con el cielo y el mar.
Drift estará disponible a partir de hoy en la sala virtual de Puentes de Cine a un precio accesible que puede abonarse por Mercado Pago, tarjeta de débito o crédito.
Puntaje 75/100.
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
Un relato artístico que toma como artificio el mar para demostrar que a veces hay que perderse para encontrarse.