El pasado martes 22 de diciembre, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer la lista de los filmes preseleccionados en 10 de sus 24 categorías para la Edición N° 94 de los Premios Oscar. Los nominados definitivos se anunciarán el 8 de febrero. Pandemia mediante, la ceremonia se llevará a cabo el 27 de marzo y tendrá lugar en el Dolby Theatre. Además de presentar la lista de los preseleccionados para las categorías anunciadas, repasamos lo más destacado respecto de la Categorïa “Mejor Largometraje Internacional” y algunos de los metrajes que quedaron afuera.
Entre los preseleccionados para la categoría a Mejor Largometraje Internacional en la que participaron 92 países, en esta nueva edición, el cine argentino quedó afuera una vez más. La apuesta de nuestro país, “El prófugo” de Natalia Meta, no quedó entre las películas precandidatas, por lo que nuestra industria no entra en competencia entre los finalistas desde el año 2015.
Entre la lista de largometrajes preseleccionados de habla hispana que sí quedaron preseleccionados se encuentran: la película española “El buen patrón” (Fernando León de Aranoa), la mexicana “Noche de fuego” (Tatiana Huezo, disponible en Netflix) y la panameña “Plaza Catedral” (Abner Benaim). Es la primera vez en la historia de los Premios Oscar que una película de Panamá queda entre las preseleccionadas para Mejor Largometraje Internacional. Esta es la primera vez tambien para Bután y Kosovo, países que quedaron dentro de la preseleccion con los films “Lunana: A Yak in the Classroom” (Pawo Choyning Dorji) y “Hive” (Blerta Basholli), respectivamente.
Dentro de la categoría, los favoritos son el film japonés “Drive My Car” (Ryûsuke Hamaguchi) , el largometraje italiano “È stata la mano di Dio” (Paolo Sorrentino, que se puede ver en la plataforma Netflix) y el metraje iraní “A hero” (Asghar Farhadi).
Dentro de la lista, también se destacan la película finlandesa “Compartment No. 6” (Juho Kuosmanen), el film noruego “The Worst Person in the World” (Joachim Trier) y la película de origen alemán “I’m Your Man” (Maria Schrader). Entre las principales omisiones, se encuentra “Titane” (Julia Ducournau), el film francés que este año logró ganar la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cannes.
Entre las otras categorías anunciadas, se encuentran las de Mejor Largometraje Documental, Mejor Cortometraje Documental, Mejor Maquillaje y Peluquería, Mejor Banda Sonora, Mejor Canción Original, Mejor Cortometraje Animado, Mejor Cortometraje Live-Action, Mejor Sonido y Mejores Efectos Visuales. Entre los favoritos dentro de las preselecciones para la próxima edición, se destaca “Dune” (Denis Villeneuve) con siete prenominaciones y “No Time To Die” (Cary Joji Fukunaga), con seis.
MEJOR DOCUMENTAL
– Ascension
– Attica
– Billie Eilish: The World’s a Little Blurry
– Faya Dayi
– The First Wave
– Flee
– In the Same Breath
– Julia
– President
– Procession
-The Rescue
– Simple as Water
– Summer of Soul (…Or, When the Revolution Could Not Be Televised)
– The Velvet Underground
– Writing with Fire
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
– Águilas
– Audible
– A Broken House
– Camp Confidential: America’s Secret Nazis
– Coded: The Hidden Love of J. C. Leyendecker
– Day of Rage
– The Facility
– Lead Me Home
– Lynching Postcards: “Token of a Great Day”
– The Queen of Basketball
– Sophie & the Baron
– Takeover
– Terror Contagion
– Three Songs for Benazir
– When We Were Bullies
MEJOR PELÍCULA INTERNACIONAL
– Austria, Great Freedom
– Belgica, Playground
– Bután, Lunana: A Yak in the Classroom
– Dinamarca, Flee
– Finlandia, Compartment No. 6
– Alemania, I’m Your Man
– Islandia, Lamb
– Irán, A Hero
– Italia, The Hand of God
– Japón, Drive My Car
– Kosovo, Hive
– México, Prayers for the Stolen
– Noruega, The Worst Person in the World
– Panamá, Plaza Catedral
– España, The Good Boss
MEJOR MAQUILLAJE Y PEINADO
– Coming 2 America
– Cruella
– Cyrano
– Dune
– The Eyes of Tammy Faye
– House of Gucci
– Nightmare Alley
– No Time to Die
– The Suicide Squad
– West Side Story
MEJOR BANDA SONORA
– Being the Ricardos
– Candyman
– Don’t Look Up
– Dune
– Encanto
– The French Dispatch of the Liberty, Kansas Evening Sun
– The Green Knight
– The Harder They Fall
– King Richard
– The Last Duel
– No Time to Die
– Parallel Mothers
– The Power of the Dog
– Spencer
– The Tragedy of Macbeth
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
– Annette (So May We Start?)
– Belfast (Down To Joy)
– Brian Wilson: Long Promised Road (Right Where I Belong)
– Bruised (Automatic Woman)
– Cinderella (Dream Girl)
– CODA (Beyond The Shore)
– Dear Evan Hansen (The Anonymous Ones)
– Don’t Look Up (Just Look Up)
– Encanto (Dos Oruguitas)
– Four Good Days (Somehow You Do)
– The Harder They Fall (Guns Go Bang)
– King Richard (Be Alive)
– No Time to Die (No Time To Die)
– Respect (Here I Am (Singing My Way Home)
– Sing 2 (Your Song Saved My Life)
MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO
-Affairs of the Art
-Angakusajaujuq: The Shaman’s Apprentice
-Bad Seeds
-Bestia
-Boxballet
-Flowing Home
-Mum Is Pouring Rain
-The Musician
-Namoo
-Only a Child
-Robin Robin
-Souvenir Souvenir
-Step into the River
-Us Again
-The Windshield Wiper
MEJOR CORTOMETRAJE LIVE-ACTION
-Ala Kachuu – Take and Run
-Censor of Dreams
-The Criminals
-Distances
-The Dress
-Frimas
-Les Grandes Claques
-The Long Goodbye
-On My Mind
-Please Hold
-Stenofonen
-Tala’vision
-Under the Heavens
-When the Sun Sets
-You’re Dead Helen
MEJOR SONIDO
-Belfast
-Dune
-Last Night in Soho
-The Matrix Resurrections
-No Time to Die
-The Power of the Dog
-A Quiet Place Part II
-Spider-Man: No Way Home
-tick, tick…BOOM!
-West Side Story
MEJORES EFECTOS VISUALES
-Black Widow
-Dune
-Eternals
-Free Guy
-Ghostbusters: Afterlife
-Godzilla vs. Kong
-The Matrix Resurrections
-No Time to Die
-Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
-Spider-Man: No Way Home