“Pa’tras ni pa’tomar impulso” de Lupe Pérez García. Crítica.

Los caminos de la vida.

Carmen Mesa es una bailaora de flamenco nacida en un pequeño pueblo de Andalucía (España), la vida y los sueños la trajeron a Argentina a mostrar su arte. Es justamente este viaje lo que inspiró esta película mezcla de documental y ficción, dirigida por Lupe Pérez García y protagonizada por la misma Carmen. Directora y actriz unidas por algo en común: la inmigración, pero en este caso en caminos contrarios, de la misma manera que la protagonista dejó suelos europeos, la realizadora, tiempo atrás, emprendió su viaje desde Argentina hacia España. Dos mujeres que se unieron para crear un trabajo hermoso que inspira a seguir el camino de los sueños y cuyo título “Pa’tras ni pa’tomar impulso” lo reafirma.

Desde muy pequeña Carmen quería conocer Los Andes, incluso sin saber qué era eso. Años más tarde el amor la llevó a dejar atrás su familia y costumbres, pero la idea de llevar su baile a lugares recónditos la movilizó y fue así que encaró esa aventura. Ya en tierras argentinas, se dedicó a recorrer el país dando clases y espectáculos, mientras que creaba lazos familiares con personas que iba conociendo. Pero, por supuesto, no todo fue color de rosa y la vida le acertó varios golpes, aunque ninguno logró derrumbarla.

 

Al ritmo del flamenco, la protagonista abre su corazón y deja que la cámara sea testigo de una historia intimista que retrata su vida. Es justamente este baile el motor de la historia y, sin dudas, uno de los puntos destacados del film, aquí Carmen despliega todo su talento físico y vocal, a lo que se le suma sus dotes para la actuación, logrando así un trabajo maravillosamente emotivo.

La fotografía y el sonido juegan un papel fundamental en el desarrollo y ambientación. Los directores de fotografía Sergio Caro y Diego Poleri se complementan a la perfección junto con la realizadora para dar la sensación de que la cámara se mueve y baila junto a la protagonista, además de captar imágenes bellísimas que alimentan la narración. Por otro lado, Daniel De Zayas y Víctor Tendler, encargados del diseño sonoro, realizan una labor excepcional utilizando el sonido directo transportando al público a una especie de performance en vivo e hipnotizándolos con el repiqueteo de los tacones en el suelo en los números de baile. La edición, a cargo de Cristóbal Fernández y la misma Lupe Pérez García, acompañan el ritmo narrativo, generando intensidad en los momentos necesarios y armonía en otros.

Existen películas que van directo al corazón de público, “Pa’tras ni pa’tomar impulso” es uno de esos casos, ya sea por su valor artístico como también por lo inspiracional de su historia. Una experiencia cinematográfica apasionante como lo es la misma Carmen Mesa. El film se estrena el jueves 3 de noviembre en el Cine Gaumont (Av. Rivadavia 1635) . Imperdible.

Calificación

Dirección
Guion
Actuaciones
Fotografía
Edición

Una experiencia cinematográfica apasionante como lo es la misma Carmen Mesa.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior