El pasado lunes 11 de diciembre se conocieron los nominados a los Premios Golden Globes, que se entregarán el 7 de enero de 2024 a las 10pm (Argentina, México, Brasil), 7pm (México), 8pm (Colombia), desde el Beverly Hilton de Los Ángeles, y podrán seguirse en vivo por TNT y HBO Max. El evento fue conducido por Cedric “The Entertainer” y Wilmer Valderrama.

Leyendo la lista completa de los candidatos, Warner Bros. Discovery fue la compañía de medios que recibió más reconocimientos, con 35 nominaciones entre HBO, HBO Max, Warner Bros. Television y Warner Bros. Motion Picture Group. Entre ellas se destacan 17 para HBO y HBO Max, así como el film Barbie y la serie Succession como las producciones más nominadas, con 9 candidaturas cada una, liderando sus categorías.
Este es un año histórico para los Golden Globes, con una nueva dirección y un mayor número de jurados: 300 personas en 75 países. Estas nominaciones son la primera ocasión en la que pronosticadores de los premios obtendrán pistas acerca de las preferencias de los nuevos votantes.
En esta entrega, se suman dos nuevas categorías a las 25 que continúan de años anteriores: Mejor Logro Cinematográfico y de Taquilla para las películas y Mejor Actuación en Stand-Up de Comedia para la televisión. La primera de ellas reconoce a películas que recaudaron más de USD 150 millones en taquilla, o números equivalentes en streaming, entre las cuales los jurados votaron de acuerdo a criterios artísticos y de excelencia, dentro de las películas presentadas por los estudios. Por su parte, la nueva categoría Mejor Actuación en Stand-Up de Comedia para la televisión incluye a producciones provenientes de la televisión abierta, la televisión paga, el streaming y el Pay-Per-View.