AdelantosCineFestival Internacional de Cine de Mar del PlataNoticias

MDQ Fest 2020: “Se hace, nunca estuvo en duda, es una decisión no pasarnos el año de largo”

Así lo confirmó al diario “La Capital de Mar del Plata” el flamante presidente del Festival, Fernando Juan Lima. La nueva edición se haría con “un formato híbrido”, combinando modalidad presencial y online a causa de la pandemia de Covid-19.

A través de la Resolución 45/2020, publicada en el Boletín Oficial, Fernando Juan Lima asumió recientemente como nuevo presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en sucesión del director y docente de cine, José Martínez Suárez, quien estuvo en el cargo durante una década y falleció en el 2019, a los 93 años.  

El actual presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata fue consultado por el medio local, “La Capital”, acerca de la realización de la edición 35°, prevista para el mes de noviembre de este año; en virtud de la circunstancia de público conocimiento: la pandemia de Covid-19. Al respecto, Lima destacó que “el Festival de Cine se hace, nunca estuvo en duda, es una decisión no pasarnos el año de largo”.

Sin embargo, el Coronavirus obliga a repensar todo lo referente a la industria audiovisual. En este sentido, el flamante presidente aclaró que el festival se llevaría a cabo en “un formato híbrido”, combinando modalidad presencial y virtual, previendo el distanciamiento social que impone el Covid-19. El funcionario especificó que “seguramente va a haber mucha actividad online y tendrá toda la actividad presencial que se pueda, sin poner en riesgo la salud de nadie”.

Sobre el formato híbrido, el actual presidente afirmó que sería un dato positivo si efectivamente el festival se hiciera online, siendo que sería la muestra “más federal, porque va a llegar a todo el país”.

Con respecto a la fecha prevista, Lima detalló a “La Capital” que el festival “se va a hacer del 21 al 29 de noviembre”; sin embargo, aclaró que “no hubo anuncio de detalles y estamos atrasando las convocatorias porque la realidad es muy cambiante. Y la primera intención es hacerlo lo más presencial posible, porque un Festival es encontrarte, ir al cine, dar vueltas por la ciudad”. Es decir, la primera intención es realizar el encuentro internacional de cinéfilos en la última semana de noviembre, siempre que las condiciones así lo permitan, y de la forma más presencial posible.

Por otro lado, el sucesor de Martínez Suárez confirmó al medio local que se enlazará la realización de la edición 35° del Festival con la puesta en marcha de Ventana Sur, que se haría al término de la muestra: del 30 de noviembre al 4 de diciembre. “La intención es que haya una correlación, que los work in progress y los ganadores de un concurso de películas que está comenzando pasen por Ventana Sur, implica ponerlos en contacto con posibles compradores, la idea es potenciar los dos eventos porque funcionan muy bien”, concluyó Lima.

Por: Andrea Reyes

 

 

 

Tags

Andrea Reyes

Periodista de Cine Argentino Hoy, El Argentino Diario y editora de contenidos del diario Business News.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close