Pablo Conde nos trajo una entrevista con el talentoso animador y actual director, Glen Keane y con su colaborador, el animador argentino, Agustín Ross Beraldi, donde ambos hablaron sobre el desarrollo de “Mas allá de La Luna” y de la experiencia de ambos empezando en el mundo de la animación.
Glen Keane es conocido por haber estado detrás de la animación en incontables películas de Disney, tales como; “Bernardo y Bianca” (1977), “El Zorro y el Sabueso” (1981), “La Sirenita” (1989), “La Bella y La Bestia” (1991), “Aladdin” (1992), “Pocahontas” (1995), “Tarzán” (1999), “El Planeta del tesoro” (2002), “Enredados” (2010) “Ralph el demoledor” (2012) y ganando el premio Oscar a mejor corto animado en el 2018 con “Dear Basketball” (2017).
Ahora iniciando su paso como director, en la plataforma de Netflix, comentó que se inició desde muy joven, ya que tenia una gran habilidad para dibujar escenas en movimiento, su padre, Bill Keane, era caricaturista y había hecho la historieta de “The Familiy Circus” (1960), besando uno de sus personajes en Glen.
Glen asistió a CalArts, en California, por error, comentó que el solo ingresó ahí porque sabia dibujar y se dio cuenta que la gente que lo rodeaba sabia mucho más que él y eso podría dejarlo en evidencia, aun así, adquirió muchos conocimientos y experiencias mediante los estudios y las personas que asistían a la Universidad. Luego abandonó CalArts y fue cuando se adhirió a Disney, sin conocer nada sobre ese mundo, teniendo su primer trabajo, por un periodo de 3 años como animador para la película “Bernardo y Bianca”.
Agustín Ross Beraldi comenzó su carrera como animador para la película de Juan José Campanella, “Metegol” (2013) y luego estuvo en la película animada, ganadora del Oscar, “Spider-Man: Into the Spiderverse” (2018), para luego estar realizando animaciones VFX en “Men In Black International” (2019). También fue el director de tres largometrajes independientes, “La maquina que escupe monstruos” (2012), “Érase una vez en Buenos Aires” (2016) y “Los amigos del anillo” (2020), que fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata este año.
Habló sobre el trabajo duro que hay que realizar para ser animador y todos los conocimientos y experiencias que se deben adquirir a lo largo de los años para poder llegar hasta donde llegó él, además de tener el honor de poder trabajar con Glen Keane, en un proyecto en el cual, Agustín quería ser parte, ya que el mundo de la animación es lo que le encanta.
Glen y Agustín hablaron de que la idea de transmitir muchos sentimientos del mundo real a una película animada es un trabajo duro y detallado, pero que al mismo tiempo es mágico y gratificante poder expresar todas las emociones en un personaje, para que espectador pueda sentirlo, es algo que no tiene precio. Además de darnos a conocer que, Glen Keane es una persona que inspira mucho al equipo de producción, donde fueron a muchas charlas con él a lo largo del desarrollo de la película.
Finalmente, Glen, dijo que tenia un par de proyectos a futuro, sin dar detalles, porque no quería revelar nada, pero uno de ellos será nuevamente con Netflix y que junto a Agustín, recomendaron que “Más allá de la Luna” debe verse con ojos de niño, para poder captar la magia que transmite este nuevo musical de Netflix, el cual llega para ser el más fuerte de este año.