Lucía Puenzo: “Amazon Prime no produjo La jauría, la vió hecha, le gustó y la compró”

La realizadora accedió a una entrevista exclusiva con Cine Argentino Hoy donde contó cómo fue el proceso de creación, rodaje y post producción de la serie de Amazon Prim

¿Cómo fue que llegaste a ser parte de La jauría?

“A mi me llamaron hace dos años y medio los hermanos Pablo y Juan Larraín y una cabeza de televisión de la empresa chilena, Fábula, Angela Poblete, y tenían la idea embrionaria de un thriller de tres policías protagónicas que estaban detrás de la desaparición de una joven y rondaba la idea de que estuviera involucrado con un juego en red como La ballena azul, este juego ruso mítico. A partir de ahí comenzamos a escribir y lo primero que pasó es que se amplió el protagonismo a las chicas jóvenes de La jauría y otros adolescentes.”

¿De qué manera trabaste con varios autores y guionistas en la serie?

“A mi me incorporaron a un equipo de autores chilenos, tuve la suerte de realmente hacer un muy buen grupo, que de hecho los hemos llevado a otras series a este team que a mi me encanta.Nos fuimos previamente con mi compañero habitual Leonel D’agostino a Santiago de Chile. Estuvimos con los guionistas ahí, dos o tres semanas encerrados todos juntos en un departamento pensando el arco de la temporada, la estructura dramática de los ocho episodios.Desde Fábula me dieron mucha libertad para armar el equipo de directores, para formar el elenco.Tuve la suerte de trabajar con los realizadores Marialy Rivas y Sergio Castro, con los cuales nos llevamos muy bien, nos hicimos muy amigos. Nos entendimos muy bien a nivel creativo, nos dividimos las áreas, y siempre fueron muy cómplices míos.Cuando terminé de filmar el primer bloque me vine a Buenos Aires a editar, pero desde la isla de edición los llamaba casi todos los días para decirles: “Necesito esto, escriban tal escena, salgan a filmar esta escena, estábamos en comunicación permanente y el equipo va a ser el mismo en la segunda temporada porque funcionó bien”.

¿Nos podes adelantar de qué se va a tratar la segunda temporada?

Toma el estallido social en Chile, sigue avanzando ya no sobre la desaparición de Blanca, el personaje de La jauría 1 sino sobre los grandes temas que está atravesando hoy Latinoamérica: los estallidos sociales, las derechas extremas, la respuesta de la gente, la toma de la calle por parte de los jóvenes, la misma protagonista se mete en otro caso.Va a ser muy potente la segunda parte.

¿Cómo fue la experiencia de trabajar con todo el elenco de actores y actrices chilenos?

El elenco es excepcional. Muy pocas veces me ha pasado cruzarme con un grupo en el que primero están todos los artistas consagrados de Chile pero también todas las revelaciones, jóvenes que para muchos es su primer rodaje o segundo, es una mezcla de consagrados con chicos que recién empezaron.A mi me pasó mucho en mis películas como en XXY con Inés Efrón y Ricardo Darín, había mezcla de consagrados con los más novatos. En La jauría se da algo muy similar de los chicos que empezaban que se mezclaron con los reconocidos y tenían en general escenas juntos. Entonces, había una química muy linda, un poco como que iban de la mano de aquellos que empezaban con los que vienen trabajando hace décadas.Fue un placer trabajar, yo me mude a vivir un tiempo con mi familia a vivir a chile, hubo mucho trabajo de ensayo.

¿La serie fue producida por Amazon Prime?

Amazon no la produjo, la vió hecha, le gustó y la compró.En realidad cuando a mi me convocaron, estaba el grupo Fremantle, abocada a la producción de series de autor, que no hacen realizaciones extremadamente comerciales sino de autores, y eso es lo interesante, ellos financiaron la serie y a Amazon llegamos con la producción terminada y vieron los capítulos liestos, les gustó y nos dijeron la estrenamos. Esto nos dio una libertad, por un lado pero el presupuesto no fue muy diferente en hacer ocho película de las mías, no fue distinto ni en escala y producción .

Reviví la entrevista completa con Lucía Puenzo ingresando abajo en el Instagram Live

Ver esta publicación en Instagram

 

El periodista Javier Erlij entrevistó en el día de la Directora Audiovisual a la realizadora de “La jauría”. #LaJauria #AmazonPrime #LuciaPuenzo #Series

Una publicación compartida por Cine y Teatro Argentino Hoy (@cineargentinohoy) el

Compartimos también la crítica de “La jauría” realizada por Andrea Reyes

“La Jauría”. Lobos que cazan, leonas que resisten

Javier Erlij

Licenciado en Periodismo, Profesor para la Enseñanza Primaria, Técnico en Periodismo, Critico de Cine. CEO de Cine Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior