Una frase, cuyo origen varía de fuente en fuente, dice: “cuidado con lo que deseas, porque puede volverse realidad”. Darío Mascambroni escribió y dirigió “Lo Deseado”, película que participa de la Competencia Oficial Argentina en la 26º edición del BAFICI.
Agustin (Pedro de Tavira Egurrola) y Emma (Liz Correa) son un padre y su hija que emprenden un viaje para recomponer su relación y llegan a una de las cabañas que administra Elda (Eva Bianco), una mujer tan sabia como enigmática. La mención de un amuleto mágico despertará en todos distintas posibilidades de pasado y de futuro.
Utilizando los paisajes cordobeses de fondo y con sentidas actuaciones, el realizador logra enfocarse en sus personajes y narrar una especie de realismo mágico muy nuestro, muy argentino.
“Lo deseado”, en su poco más de una hora de duración, apela a la sensibilidad del espectador para interpelarlo no sólo sobre nuestros deseos más profundos y si correríamos el riesgo del sacrificio para cumplirlos, sino también sobre el perdón y el qué será.
FICHA TÉCNICA:
- Dirección: Darío Mascambroni
- Guion: Darío Mascambroni
- Elenco: Eva Bianco, Pedro de Tavira Egurrola, Liz Correa, Víctor Laplace, Beto Bernuez
- Dirección de Fotografía: Nadir Medina
- Montaje: Lucía Torres Minoldo
- Dirección de arte: Florencia Wehbe
- Sonido: Manuel Yeri Racig
- Música: Christian Ungenti
- Producción: Natalí Córdoba, Darío Mascambroni
- Producción Ejecutiva: Natalí Córdoba, Claudio Esposito
- Año: 2025
- Duración: 75 minutos (1 hora 15 minutos)
- Países: Argentina, Italia, Mexico
Funciones:
- Jueves 03 de abril // 18.35 // Teatro San Martín – Sala Leopoldo Lugones
- Sábado 05 de abril // 14.25 // Cine Arte Cacodelphia – Sala 2
- Domingo 06 de abril // 17.30 // Cine Arte Cacodelphia – Sala 2
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación
“Lo deseado”, en su poco más de una hora de duración, apela a la sensibilidad del espectador para interpelarlo no sólo sobre nuestros deseos más profundos sino también sobre el perdón y el qué será