CineComediaCriticaDramaEstrenosInfantilesMúsicaNetflix

“Matilda, de Roald Dahl: El Musical” Crítica. Viva la Revolución

El film basado en la exitosa obra ya está disponible en Netflix

“Para cambiar el mundo se necesita un pequeño genio”, con esas inspiradoras palabras el espectador comienza el viaje a un mundo de nostalgia, música, fantasía y rebeldía de la mano de Matilda, de Roald Dahl: El Musical, que ya está disponible para ver en Netflix.

Winter Jarrett-Glasspool (Amanda Thripp), Ashton Robertson (Nigel), Alisha Weir (Matilda), Rei Yamauchi Fulker (Lavanda) y Andrei Shen (Eric) // Cr. Dan Smith/Netflix © 2022

Matilda (Alish Weir) es una niña inteligente, ávida lectora y creadora de historias con los peores padres del mundo (Stephen Graham y Andrea Riseborough). Cuando finalmente entra al colegio y se encuentra con Tronchatoros (Emma Thompson), la estricta directora del establecimiento, se dará cuenta que tiene que tomar el toro por las astas -por así decirlo- si quiere cambiar el resultado de su cuento, al igual que el de todos sus compañeros.

Hay que aclarar una cosa desde el principio: esta no es una remake del film de 1996 protagonizado por Mara Wilson y Danny DeVito, ni intenta serlo. En este caso, se trata de una adaptación cinematográfica del musical que fue exitoso tanto en el West End londinense -ganó 7 premios Olivier- como en Broadway -obtuvo 5 premios Tony-. Eso sí, todas las versiones toman como base el libro escrito y publicado por Roald Dahl en 1988. Aunque las comparaciones son inevitables, cabe aclarar que son diferentes una a la otra, ya sea en estilo, cultura y tono.

Lashana Lynch es la Señorita Miel en Matilda: el musical

En sí, los números musicales están muy bien pensados y la coreografía de Ellen Kane da lugar a imágenes visuales muy ricas para la pantalla. Siguiendo con el tema, la fotografía es igualmente buena, dándole una saturación a los colores cuando verdaderamente vale la pena. El diseño de producción es impecable.

El director Matthew Warchus fue el responsable de llevar Matilda a las tablas londinenses en 2010, es lógico que tenga una idea visual de lo que es esta adaptación. Empieza al cien por ciento; es un sube y baja de emociones y canciones; y mete de todo en menos de dos horas. Ya que eso para un musical es muy poco, no le habría venido nada mal un poco más de desarrollo en las líneas argumentales.

Emma Thompson como Agatha Tronchatoros // Cr. Dan Smith/Netflix © 2022

Las actuaciones son, literalmente, un párrafo aparte. El gran atractivo del film, además de la obra en sí, es ver a Emma Thompson como la infame Tronchatoros (muchas personas de mi generación la hemos sufrido en pesadillas), y no defrauda; es un lujo verla cada vez que aparece en la pantalla. Alisha Weir, quien protagoniza la cinta, no está para nada mal; tiene la energía necesaria para el rol y sabe transmitirlo de forma fehaciente. Lashana Lynch sorprende con su voz: la actriz de La Mujer Rey y Capitana Marvel sigue mostrando su amplia capacidad interpretativa como la Señorita Miel.

Es cierto que quienes hayan tenido la suerte de haber visto la obra en el teatro, se dará cuenta del contraste con esta versión cinematográfica, y le encontrarán los detalles. Suele suceder y es más común de lo que piensan. Sin embargo, desde el punto de vista de una persona fan de los musicales que todavía no la vio en escena, definitivamente el entretenimiento está asegurado. Imperdible.

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Sin punto de comparación con el film de 1996, Matilda: El Musical es una espectacular historia con grandes actuaciones y números musicales.

User Rating: Be the first one !

Maria Paula Iranzo

Periodista, Locutora, Actriz de Voz, Artista. Fan de Marvel, Guillermo del Toro y William Shakespeare. More »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Por favor desactive el bloqueador de publicidad antes de seguir, gracias.