“Gonjiam-Hospital Maldito” una película de Jeong Beom-sik. Crítica.

A partir del 8 de julio en la 1er. Muestra Online de Cine Coreano de Terror.

Seleccionada por BF Distribución con el eslogan “De Corea con Terror”. Los accesos se pueden adquirir en la web de ATLAS CINES o en la web de CINEMARK HOYTS. Por Nito Marsiglio.

Unos adolescentes están en un lugar oscuro y cerrado que parece un edificio abandonado. Se encuentran ante la puerta de una habitación con el número 402 que por lo que dicen parece ser todo un reto a la valentía el forzarla y entrar. Están intentando hacerlo con algo que parece ser un punzón y un martillo, cuando de pronto ven algo y ahí la imagen se congela. 

Aparece un presentador de un programa de terror, de un canal de internet, titulado “Horror Times” y hace referencia al video de estos adolescentes desaparecidos y asegura que su programa visitará el lugar.

Hay toda una información previa sobre el lugar que es real.  El Hospital psiquiátrico Gonjiam en Gwangju, Corea del Sur, fue creado en 1961 y en el año 1979 42 pacientes se suicidaron y la directora del hospital desapareció. En 1996, debido a las inexplicables muertes de algunos pacientes se cierra definitivamente y queda, hasta el día de hoy, como un edificio abandonado. En 2013 CNN puso a este hospital como uno de los 7 lugares más terroríficos del mundo.

Hasta aquí tenemos un relato prometedor. El lugar en sí mismo tiene mucha tela para cortar.

La historia se basa en que el equipo de producción del programa de horror seleccionan a un grupo de tres incautas para ingresar con el resto del equipo a filmar una noche en el hospital y transmitirlo en vivo por internet.

El objetivo que se plantea el joven director, son todos muy jóvenes, es alcanzar un millón de visualizaciones y con ello ganar una buena cantidad de dólares.

Para esto un grupo de 7, 4 varones y tres mujeres, entre ellos el director, se suben a una especie de multiban y viajan hacia el hospital. Llegan a los alrededores, montan una gran carpa que hará de estudio de edición y transmisión del director, desde donde evaluará y dará las directivas.  

Así es como, muy equipados cada uno con al menos un par de cámaras de video, casi todas tipo quickcam, ingresan en la noche al hospital.

El objetivo es recorrer distintas salas, ya preestablecidas, forzar la puerta maldita de la habitación 402 y realizar un ritual de invocación a espíritus. 

Esta obra que entraría en el estilo forjado por Blair Witch, para su realización se utilizaron un buen número de cámaras lo que muestra un excelente trabajo de edición. Cabe acotar que la actuación en general está bastante bien cuidada.

Tal vez se podría plantear que dado el alto contenido tenebroso que tiene de por si la locación podría ser más aterrorizante. De cualquier manera mantiene la tensión del espectador hasta el final. Y en este tipo de género eso ya es un logro.

Puntaje: 75.

Calificación:

Arte
Actuación
Fotografía
Guion
Montaje

Una película de terror que logra captar tu atención.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior