¿Es Star Wars la mejor saga del cine?

Esto es lo que se discutió en el auditorio de la Comic-Con Argentina.

El domingo a las 18hs, en el auditorio de la Comic-Con Argentina, Federico y Diego, los hermanos detrás del canal “Star Losers”, dieron rienda suelta a este debate. Y para sorpresa de muchos, parecía que los principales detractores de este estamento eran los propios moderadores del encuentro.

“Star Loser” es el primer canal dedicado pura y exclusivamente a Star Wars de la Argentina. Y eso fue lo mas llamativo. Medio auditorio se preguntaba “¿cómo puede ser que los que se dedican al universo de George Lucas mantengan que no es la mejor saga de la cinematografía?

Y es que, a lo largo de los mas de 30 minutos que duró la jornada, se fueron repasando diversos puntos, algunos centrales y otros no tanto, de la trilogía original  en contraposición con otras dos grandes sagas del cine, “Harry Potter” y “El señor de los anillos”. Resulta que las similitudes son más de lo que a simple vista parece.

“Todos los protagonistas transitan por el mismo camino. Y de hecho todos comparten ciertas características”, así inauguraba Federico, el responsable creativo del canal, el encuentro. Y quizás sea verdad. Los tres protagonistas, Luke, Frodo y Harry, son prácticamente extranjeros en los universos que habitan. Desconocen ese mundo en el que son inmiscuidos cuando llama la aventura. Además, en un primer momento todos se resisten al llamado. Luke no quería dejar la granja al igual que Harry no aceptaba que era un mago.

No solo eso. Sino que los tres viven con sus tíos, los tres tiene un arma o dispositivo especial y los tres tiene un mentor que muere para luego volver de una manera mística!”  exclamaba Federico.

La verdad es que sí, “Star Wars” comparte demasiadas similitudes con otras sagas, incluso dentro de la misma franquicia hay entregas que parecen una reversión del film original. En parte se debe a que, tanto esta como las otras sagas, toman prestada las formas del “camino del héroe“. Una estructura bien establecida que hace las veces de guía para introducir a un personaje y una aventura a su audiencia. 

Sin embargo, y más allá de toda falta de originalidad, hay una característica de la saga espacial que le es única, y es la más especial. Y es que no existe otra saga en la historia que haya movilizado miles de personas al cine, y que treinta años después lo haya vuelto a hacer, y que veinte años mas tarde lo seguiría haciendo. No hay otra serie cinematográfica que haya sido vista por un pequeño niño, que luego puedo llevar a sus hijos, e incluso, quizás, a sus nietos, cincuenta y siete años mas tarde. Si hay algo que se debe rescatar siempre de la creación de George Lucas, es su  carácter transgeneracional. Su capacidad de unir personas mayores con jóvenes adultos y niños. Y por qué no, de generarle interés en las películas clásicas y ochenteras a las generaciones más actuales.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior