“Stranger Things” Temporada 4, Volumen 1. Crítica sin spoilers.

Más terrorífica y misteriosa, llega para unificar un poco más su universo.

La primera parte de la cuarta entrega de Stranger Things, planea volar muchas mentes y se pone más oscura que sus antecesoras.

El primer volumen de esta cuarta temporada trae un argumento muchísimo más oscuro, y con un villano significativo para darle una estructura más solida y que nuestros protagonistas tengan un problema grave que enfrentar.

Nostalgia

Stranger Things continúa jugando con la nostalgia de las décadas pasadas, en este caso se sumerge en los años ´80. Vestimenta, ambientación, música e incluso explora problemáticas que aun siguen en pie hasta hoy en día.

Pero también, se mete en el juego de revivir las clásicas películas de horror de esa época. Tal y como Netflix ya lo hizo con sus tres entregas de La Calle del Terror, las cuales están muy bien realizadas. Podemos ver como la plataforma continúa con la carta de recurrir a lo clásico y ambientar muy bien sus productos.

El relato

Ahora bien, adentrándose más a la serie y dejando de lado sus matices oscuros/coloridos de época. Esta cuarta entrega, nos da un villano con intenciones, con un plan y que genera un gran conflicto para los protagonistas. No solo es algo o alguien muy temible y abominable, sino que también, llega con intenciones y con un hilo conductor de desarrollo que será más explorado en su segundo volumen.

Stranger Things tenía villanos bestiales, sanguinarios y viscerales, por parte de las criaturas introducidas. Por el lado de los humanos, la guerra, los intereses y la política, abundaban dándole un tono más serio y adulto. Pero esta vez, los hermanos Duffer quieren cerrar su creación con una gran cereza y lo están logrando.

Los niños, que ya no son niños, tienen sus propias preocupaciones además del Upside Down, de la misma forma, los ahora jóvenes adultos, que se enfrentan a este caos de una manera más firme, conociendo las consecuencias y en cómo dilucidar estos nuevos problemas.    

La cuarta temporada se tiñe con un poco más de horror y misterio, en vez de aventura, lo que hace que siga siendo entretenida y cada vez más atrapante.

La problemática

La fórmula de la obra creada por los hermanos Duffer y Netflix, siempre ha tenido calidad y no carece de la atención del publico y de sus fans. Sigue siendo una serie potente y cada vez más, no solo por como su argumento, que escala poco a poco con su misterioso Upside Down y sus macabros experimentos, sino también, por su engrosado presupuesto, que quiere competir con lo ya hecho por Game of Thrones.  

Pero fuera de que Stranger Things lo esté logrando, lo hizo algo tarde. No se menosprecia lo que la serie está haciendo actualmente, pero llega un poco más tarde de lo esperado. Los hermanos Duffer quizás recién se dieron cuenta de que esto es una serie de terror y en el primer volumen de la cuarta temporada lo demuestran.

Su primera entrega era magnifica, pero ¿Qué la hacía magnifica? Su aventura con los chicos. No se puede volver el tiempo atrás, no se pueden hacer precuelas extrañas que arruinen un buen producto, pero si los hermanos Duffer hubieran traído a este villano, previo a los hechos ocurridos en las temporadas anteriores, Stranger Things no se volvería tan repetitiva o esperable por así decirlo.

Pero dejando de lado el análisis, esta cuarta entrega es muy buena y hubiera sido mucho mejor verla antes. Ahora es mucho más interesante lo ocurrido previamente con Eleven y los otros experimentos, que lo que ocurre actualmente en la vida de los protagonistas. Esto es debido a que por primera vez, tienen que enfrentarse a algo con una intención particular y no que solo se basa en aterrar un tranquilo pueblo.  

En resumen

El primer volumen de la cuarta temporada llega un poco tarde, pero no decepciona, es más atrapante, terrorífico y con mucha mas acción. Sus afectos especiales, matices y ambientación le dan un gran punto extra. No es una entrega que se quede corta, pero si una entrega que tendría que haber llegado antes.

La nueva problemática no toma a todos los personajes por igual y cada uno de ellos tiene una aventura distinta, lo que sigue siendo la esencia de Stranger Things y demuestra que no la perdió.

Netflix mantiene a su público con esta increíble serie y los hermanos Duffer planean darle un gran cierre. Una temporada 4 disfrutable, que rememora el horror de época y que se presta para que este gran relato de horror se acerque a un final con una mejor estructura. 

Stranger Things, temporada 4

Dirección - 85%
Actuación - 85%
Guion - 85%
Musicalización - 90%
Fotografía - 90%

87%

El primer volumen de esta cuarta entrega mezcla un poco el pasado y el presente para unificar su universo y darle un relato más terrorífico.

User Rating: 4.7 ( 1 votes)

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior