El último traje con Miguél Ángel Solá es uno de los cuatro estrenos nacionales de hoy.

La realización marca el regreso en el rol protagónico en una realización nacional del actor argentino Miguel Ángel Solá donde compone a un sobreviviente de la Shoa que junto a otros tres títulos renuevan la cartelera a partir del jueves. por Javier Erlij

TRAILER OFICIAL DONDE MIGUEL ÁNGEL SOLÁ COMPONE A UN NONAGENARIO SOBREVIVIENTE DE LA SHOA

El actor argentino está acompañado en el film con las actuaciones de la actriz española Ángela Molina, Martín Piroyansky, Natalia Verbeke, entre otros.

Sinopsis: Abraham es un sastre judío de 88 años que tiene una promesa por cumplir. Al final de la Segunda Guerra Mundial, un amigo lo salvó de la muerte y juró volver algún día para contarle cómo fue la vida que vivió gracias a él. Siete décadas después, y sintiendo que para su familia solo es un estorbo, Abraham decide que es el momento de enfrentarse a sus miedos.

Otra de las novedades que llega también hoy a las salas es “Barrefondo”la primera ficción del realizador del  Jorge Leandro Colas, basada en el libro de Felix Bruzzone. El elenco está compuesto por el jóven Nahuel Viale, Claudio Da Passano, Sergio Boris, Osqui Guzmán, María Soldi y Adrián Fondari

El film trata de un jóven que se ocupa del mantenimiento de piletas en los countries del conurbano bonaerense, hasta que ante una tentadora propuesta de dinero se involucra en un hecho policial.

TRAILER DE “BARREFONDO” PELÍCULA PROTAGONIZADO POR NAHUEL VIALE

El tercer film es una docuficción que aborda la obra del arquitecto suizo Le Corbusier a través de la Casa Curuchet en en La Plata. Recrea la vida del constructor a 50 años de su fallecimiento, las características de su estilo de construcciones a través de la casa platense y la del guía-arquitecto de la vivienda, Elio Montes, fan de la obra del suizo, rol compuesto por el actor Daniel Hendler.

Cabe destacar que la vivienda ubicada en la capital de la provincia de Buenos Aires es la única realizada  en Latinoamerica por Corbusier.

La producción está dirigida por la Licenciada en Historia de las Artes por Graciela Taquini y es una ópera prima.El guión estuvo a cargo del director actual del Museo de Bellas Artes, arquitecto, curador de arte y escritor cinematográfico, Andrés Duprat. Al escritor también le pertenecen los libros de de los films “El artista”, “El hombre de al lado”, “Querida voy a comprar cigarrillos y vuelvo”, “Living Stars”, “Todo sobre el asado” y “El ciudadano ilustre”.

TRAILER DE “LA OBRA SECRETA”

El cuarto de los estrenos argentinos es “Requiem para un film olvidado”, de Ernesto Baca, que fue presentado al igual que “Barrefondo” en el último Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.

Sinopsis:Es el año 2012 y la empresa Kodak termina por discontinuar su producción de fílmico; la muerte del cinematógrafo es un hecho. Ernesto Baca, director de cine y amante del formato Súper 8, siente que el fin del celuloide también significa la muerte de su propio cine. ¿Cómo seguir haciendo películas sin fílmico? Este hecho motiva a Baca a recorrer su filmografía y con los restos de sus films realiza la cinta. Pero el director se resiste a la desaparición de esta forma de hacer cine, que también es su propia muerte, e inventa Argenta, una emulsión para filmar película.

TRAILER DE “REQUIEM PARA UN FILM OLVIDADO”

La realización tiene la participación de las actrices Pilar Boyle y Susana Varela.

Javier Erlij

Licenciado en Periodismo, Profesor para la Enseñanza Primaria, Técnico en Periodismo, Critico de Cine. CEO de Cine Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior