“El último hereje” de Daniel de la Vega. Crítica.

Una de las películas de terror más impactantes del año.

Existen algunos nombres que en nuestro país son sinónimos de cine de género, como Fabian Forte o Pablo Pares. En este caso quien nos convoca es Daniel de la Vega con su último trabajo. Deja de lado las criaturas fantásticas y retoma al ser más terrorífico de todos, el humano. “El último hereje” juega con los simbolismos católicos y cómo estos pesan en la psique de las personas. 

Un escritor de best sellers, reconocido por su ferviente ateísmo, sufre un ataque al corazón. Gracias a un rápido trasplante sobrevive. Portando el corazón de otra persona, conoce a una mujer en el hospital, la cual le hará replantearse sus ganas de morir solo. Comparten gustos musicales, intereses, parecen almas gemelas. Pero lo que el escritor no sabe, es que no comparten los mismos pensamientos sobre la fe. 

Los símbolos judeo-cristiano tienen un gran peso en nuestra sociedad y más de uno es aterrador. Sobre todo esas cruces con un Jesús crucificado en ellas. De ahí que se entienda su elección para la película. Sin embargo, la búsqueda de esperanza a través de la fe, que viven los personajes podría transpolar a cualquier otra religión. Aunque se perdería un poco de fuerza si algo de todo esto se modificara.

No solo es la esperanza lo que trae la fe. El lado oscuro de la misma es lo que se ve reflejado en “El último hereje”. El fanatismo extremo, sin cuestionamientos, que lleva a la locura, a realizar acciones atroces. La misma iglesia católica tiene a la inquisición o las cruzadas como ejemplo.  

Decir que todo se ve de manera espectacular sería redundante, un premio a la mejor fotografía por parte de BARS lo comprueba. Pero las imágenes que plantea Daniel de la Vega poseen una fuerza particularmente aterradora. El humano que en búsqueda de la iluminación se convierte en un monstruo aterrador. Una película no apta para cardíacos. 

Calificación.

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Decir que todo se ve de manera espectacular sería redundante, un premio a la mejor fotografía por parte de BARS lo comprueba. Pero las imágenes que plantea Daniel de la Vega poseen una fuerza particularmente aterradora. El humano que en búsqueda de la iluminación se convierte en un monstruo aterrador. Una película no apta para cardíacos. 

User Rating: No Ratings Yet !

Francisco Mendes Moas

Estudio, hago y escribo sobre cine. Mi relación con el séptimo arte siempre peligra con convertirse en una peligrosa adicción.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior