Comunidad Cinéfila agrega en el mes de noviembre a la programación de su Sala Virtual un nuevo eje temático, llamado Orgullo. Disponible en su página web, reúne 5 filmes cuyos relatos están atravesados por las múltiples maneras de ser y amar en el mundo, que construyen e impulsan la equidad de derechos y el respeto por las diferencias.
Canela de la directora rosarina Cecilia Del Valle es un documental que sigue a una mujer trans a lo largo de varios años, mientras ella se debate entre intervenir quirúrgicamente su cuerpo. Esa inquietud es la que hace que se pregunte si quiere seguir postergándose por los demás o si es hora de tomar las riendas de su deseo. Además, Lucrecia Mastrángelo, directora rosarina, presenta su documental El laberinto de las lunas; narra el universo de personas travestis teniendo como hilo conductor la Maternidad en todo su significado y las Infancias Trans.
Fin de siglo es una ficción de Lucio Castro, y cuenta la historia de dos hombres, quienes se encuentran en Barcelona; después de pasar un día juntos, se dan cuenta de que ya se conocieron hace veinte años. Un rubio de Marco Berger es la otra ficción que estará disponible; Gabriel acaba de mudarse con Juan, y a pesar de sus diferentes personalidades, la atracción entre los dos hombres es innegable. Lo que comienza como una relación sexual basada en la conveniencia de la ubicación, pronto se convierte en la fascinante evolución de una relación tierna e íntima, que es tan dulce como desgarradora.
Por último, el documental de Marilina Giménez, Una banda de chicas, reconstruye la historia de la banda Yilet y compone en un escenario sobre el cual mujeres, lesbianas y trans muestran las peripecias que soportan para seguir haciendo música.
Además, en este nuevo eje estrenado en el mes del orgullo, se realizarán charlas y encuentros entre los directores: el viernes 6 a las 20:15 hs., diálogo entre las directoras de El laberinto de las lunas, Canela y Una banda de chicas; el jueves 12 a 20:15 hs., encuentro entre Lucio Castro y Marco Berger con Pablo Mazzolla en el marco del eje temático Orgullo.
Matriz y Nuevos comienzos seguirán siendo parte de la opciones que Comunidad Cinéfila brinda. Dentro de Matriz, donde predominan películas que cuentan historias de padres e hijos, encuentros y desencuentros, búsqueda de identidades, y lazos invisibles que nos unen, estarán: Camping de Luciana Bilotti, La casa de Argüello de Valentina Llorens, Los sonámbulos de Paula Hernández, Malamadre de Amparo Aguilar, Silvia de María Silvia Esteve, Familia de Edgardo Castro, Hogar de Maura Delpero, y La botera de Sabrina Blanco.
Nuevos comienzos presenta filmes con historias de vidas que cambian y se enfrentan a un nuevo punto de vista para mirar el mundo. La afinadora de árboles de Natalia Smirnoff, La muerte no existe y el amor tampoco de Fernando Salem, y La protagonista de Clara Picasso son las que estarán disponibles. Además, se presentarán charlas con los directores: el viernes 20 a las 20:15 hs., diálogo sobre las películas Los sonámbulos y La afinadora de árboles, y encuentro entre Paula Hernández y Natalia Smirnoff; por último, el jueves 26 a las 19 hs., diálogo sobre las películas La Botera, Camping y La casa de Argüello, y encuentro entre Sabrina Blanco, Luciana Bilotti y Valentina Llorens.
Todas las opciones disponibles este mes estarán disponibles en comunidadcinefila.org y las entradas tendrán un costo de $160 que habilitará una vigencia de 24 horas; , menos las charlas de acceso gratuito, que se podrán ver en el canal de Youtube y en el Instagram.