Embellecedor y poético maridaje artístico en el nuevo film de la directora Paula de Luque. “Escribir en el aire”, mezcla danza y cine en el camino intimo del coreógrafo y prócer del rubro Oscar Araiz. El documental se aleja algunos pasos de lo biográfico y el relato se entrelaza entre el baile y los testimonios del protagonista. Estrena este jueves 20hs por Cine.ar TV y repite el sábado al mismo horario. Por Lautaro Franchini.
Araiz, cerca de los 80 años y de largo recorrido en el mundo artístico, ha divagado por el dibujo, la música y la poesía antes de encontrarse con la danza. De joven, tras haber estudiado y actuado como bailarín, su puesto lo halló al otro lado del telón y del escenario. Su devenir se sitúa en la composición de una coreografía, en esa proyección donde se unen los movimientos corporales junto con la melodía. En esa especie de trazo invisible (o como su titulo lo indica, escribir en el aire) caracterizado por sus pupilos en sus obras.
En la danza argentina, pocos ocupan los asientos más distinguidos. Por sus galardones, su mirada vanguardista, sus inicios como creador del Ballet del Teatro San Martín y sus pasos por el Teatro Colón, Araiz tiene el privilegio de sentarse en uno de ellos.
Alejándose de sus pares, el documental se escapa de lo tradicional y le esquiva a lo biográfico. Elije danzar entre las palabras del protagonista, las atrapantes coreografías y la narrativa de la directora. La unión de las artes marca un ritmo ideal para adentrarse en el film y ser parte de este conjunto de ideas, pensamientos y sentimientos.
Cine.ar TV estrena este jueves a las 20hs “Escribir en el aire”, sexto largometraje de Paula de Luque. Repite el sábado al mismo horario. Y del 6 al 13 de noviembre estará disponible en la plataforma Cine.ar Play.
Puntaje 75/100.