“El Hombre Gris” Crítica. Pochoclera y nada más

El film protagonizado por Ryan Gosling y Chris Evans es uno de los más caros de la plataforma

Los hermanos Joe y Anthony Russo saltaron a la fama por hacernos sufrir con varias películas del Universo Cinematográfico de Marvel -desde Capitán América: El Soldado del Invierno hasta Avengers: Endgame-, y desde ese momento que no quieren hacer menos que eso, como por ejemplo El Hombre Gris, film que ya está disponible en Netflix.

Ryan Gosling como Sierra Seis

La película comienza con Sierra Seis (Ryan Gosling), un prisionero que fue reclutado por la CIA para asesinar por el bien de la humanidad. Los problemas comienzan cuando tiene que escapar de la agencia tras una misión fallida. Para intentar atraparlo, contratan los servicios de Lloyd Hansen (Chris Evans), un sociópata que hará todo lo posible para cumplir con su objetivo.

En pocas palabras es una típica película de acción, esperable para el dúo de los Russo, pero no mucho más, cosa que sorprende tras saber que es una de las películas más caras de la plataforma con 200 millones de dólares de presupuesto.

Ana de Armas como la agente Dani Miranda

Ambos actores protagónicos están en su salsa: Gosling como el misterioso asesino con valores y Evans como el sociópata sin escrúpulos -lejos de Steve Rogers pero diferente a Ransom Drysdale (su personaje en Navajas y Secretos)- genera cierta comodidad en el espectador ya que le garantiza un producto aceptable. Es necesario destacar la correcta actuación de Ana de Armas, quien interpreta a la agente Miranda, la aliada de Seis en todo este embrollo; es una actriz que llegó para quedarse y entusiasma seguir su carrera.

Chris Evans como Lloyd Hansen

El film de dos horas de duración pone toda la carne al asador en las primeras dos o tres escenas de acción -una más editada que la otra, lo que impedía su máximo disfrute- y después decae un poco hasta la gran persecución filmada en Praga, definitivamente la gran secuencia de la cinta. Si hay una secuela, seguramente se trate de cómo la ciudad se reconstruyó de las ruinas porque este género no sabe de escatimar gastos.

Con un final cuasi satisfactorio -dependiendo del ojo con que se mire-, El Hombre Gris es apta para pasar un buen rato adelante de la televisión y entretenerse. Tal como si fuera una película de Marvel pero sin las escenas post créditos.

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

Con un trío protagónico que sabe llevar la película, El Hombre Gris está hecha para el espectador que quiere pasar un buen rato viendo acción sin pensar en mucho más.

User Rating: 0.65 ( 1 votes)

Maria Paula Iranzo

Periodista, Locutora, Actriz de Voz, Artista. Fan de Marvel, Guillermo del Toro y William Shakespeare. More »

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior