Con un pie en el pasado, el otro en el presente y una reflexión en el futuro se desarrolla la nueva producción de Sol Miraglia y Hugo Manso. “Cuando el Olimpo choca con la pampa”, siempre a través de un acompañamientos constantes del artista santafesino Ricardo Cinalli, muralista, pintor y escultor. Realizando su premiere a nivel mundial en el marco del BAFICI 2021.
Entrado ya en su séptima década de vida y siendo creador de cientos de obras, el artista Ricardo Cinalli debe enfrentarse a la obsolescencia de todas las cosas. Habiendo transitado su juventud en una época donde el punk marcaba el ritmo, supo diferenciarse formando parte de los neo Georgianos de Londres. Acompañado por la atenta mirada de la cámara, pasa sus días en Londres, donde reside, hasta que realiza un viaje a su pueblo natal.
Al ver documentales sobre sujetos ligados a una vida artística o que viven de la creación de arte, uno tiende a espectar en cierto punto algo magnífico, que sobresalga de la norma. Pero aquí se hacen presentes las dos caras de la moneda. Por momentos asistimos a la cotidianidad más absoluta de Ricardo, sobre todo cuando visita su hogar de la infancia y presencia el carnaval. Sin embargo en otros, un enorme salón donde las paredes y techo fueron pintados por él mismo dejan sin deslumbradas las retinas. Como también un techo de hotel decorado con sus figuras humanas tan únicas, cual capilla sixtina.
Sin embargo, el paso del tiempo y la falta de cuidado o mantenimiento hicieron mecha en las obras. La primera pose la pintura saltada de las paredes por culpa de la humedad, y el salón del hotel fue pintado durante una remodelación modernista. Junto a su creador presenciamos lo fugaz, lo volátil de las obras. Como el rítmico pasar de las agujas del reloj no dejan nada indemne a su paso. Aún pero puede que lo viva Ricardo, sabiendo que muchas de sus queridas creaciones no le sobrevivirán siquiera.
Un gran artista que debió mudarse de su tierra natal para poder vivir como él quería hacerlo. Disfrutando de su sexualidad y del arte. Dejando a su paso cuerpos, pedazos de figuras humanas, sobre papeles de seda y un documental. “Cuando el Olimpo choca con la pampa” de Sol Miraglia y Hugo Manso invita a la reflexión, sobre el tiempo, el arte y la manera de mirar y vivir la vida.
FUNCIONES:
Función 1: Viernes 19 de marzo | 18 h. | Espacio INCAA Cine Gaumont |
Función 2: Domingo 21 de marzo | 15.55 h. | Museo de Arte Español Enrique Larreta – Aire Libre
Función 3: Viernes 26 de marzo | 21.10 h. | Casa Brandon
Función online: Viernes 19 de marzo | 18 h. | Disponible por 72 hs.
Calificación
Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Un gran artista que debió mudarse de su tierra natal para poder vivir como él quería hacerlo. Disfrutando de su sexualidad y del arte. Dejando a su paso cuerpos, pedazos de figuras humanas, sobre papeles de seda y un documental. “Cuando el Olimpo choca con la pampa” de Sol Miraglia y Hugo Manso invita a la reflexión, sobre el tiempo, el arte y la manera de mirar y vivir la vida.