Complejo Teatral de Buenos Aires: Programación octubre 2022

Estrenos Teatro

El Ministerio de Cultura y el Complejo Teatral de Buenos Aires anunció la programación de todas sus salas para este mes.  

TEATRO / ESTRENO

La gran renuncia

Dirección: Lisandro Fiks

Jueves Jueves y viernes, 19 horas. Sábados y domingos, 17 horas. Teatro de la Ribera

La dependencia que provoca el teléfono celular es abrumadora. Al mismo tiempo, ese dispositivo acerca seres queridos, salva vidas y hasta hace accesible la cultura a millones. Entonces… ¿ángel o demonio? ¿Cuál es el límite? ¿Podemos vivir sin celular? Lisandro Fiks estrena su versión de La fiaca, la recordada pieza de Ricardo Talesnik de los años 70

Bodas de sangre

Dirección: Vivi Tellas

Miércoles a domingos, 20 horas. Sala Martín Coronado

¿Quién puede decir qué es el amor? Venimos a este mundo a destrozarnos el corazón, a enamorarnos de la persona equivocada. Bodas de sangre es una obra en transición: nada quedará en su lugar. La tragedia contemporánea sucede en medio del festejo, del rumor. El deseo es una forma de trance que no se detiene, que no tiene límites. “Cuando las cosas llegan a su centro, no hay quien las arranque”, dice García Lorca en Bodas de sangre.

Hielo negro (Versión 5) 

Dirección: Luciana Acuña

Viernes a domingos, 20 horas. Teatro Sarmiento

El hielo negro es el último residuo de la nieve. Cuando la temperatura supera los cero grados, el blanco impoluto se disuelve y se mezcla con la mugre y la resaca de la tierra. Es invisible para los conductores y peatones, lo que lo hace sumamente peligroso. Las consecuencias son las imaginadas: resbalones, caídas, vuelcos, accidentes, muertes. Hielo Negro podría ser otra obra sobre la muerte. Pero también sobre dos amigos, sobre el insondable abismo de la creación, sobre los paisajes imposibles, sobre la imaginación.

Lo que el río hace

Dirección: María Marull y Paula Marull

Miércoles a domingos, 20 horas. Teatro San Martín

as hermanas María y Paula Marull, consagradas en el circuito independiente con espectáculos como La Pilarcita, Hidalgo o Yo no duermo la siesta, estrenan este espectáculo sobre el reencuentro y el redescubrimiento personal a partir de un viaje a un lugar del pasado, donde el río es un personaje más.

Vassa

Dirección: Felicitas Kamien

Jueves a domingos, 20 horas. Teatro Regio

Vuelve la versión libre de la obra de Máximo Gorki protagonizada por Humberto Tortonese que se presentó a sala llena desde su estreno en mayo pasado y ahora regresa a la sala del barrio de Colegiales. En “Vassa”, Tortonese encarna a una mujer de carácter avasallante que asume el control de la casa y los negocios familiares, y cuyas decisiones intempestivas terminarán afectando a los integrantes de su familia. Gorki concibió esta pieza en 1910 y, consumada la revolución rusa, la reescribió por completo. En la actual versión no hay Rusia ni revolución. Hay crisis financiera, inflación y estallido social. También una casa y una empresa de las que casi no queda nada, con el padre fundador al borde de la muerte. Y los cambios que Vassa frenó como un dique parecen imposibles de detener. 

Cae la noche tropical

Dirección original: Pablo Messiez 

Dirección de reposición: Leonor Manso

Sábados y domingos, 18 horas. Cine Teatro El Plata

Sube a escena en el Cine Teatro El Plata del barrio de Mataderos el espectáculo estrenado en 2018 con excelente repercusión de crítica y público que, desde entonces, viene agotando casi todas las funciones. Cae la noche tropical es la versión escénica de la última novela de Manuel Puig en la que dos hermanas octogenarias que viven en Río de Janeiro evocan el pasado y departen acerca de los amores de una vecina más joven. Según Puig, el tema undamental de su novela es el afecto. Y comenta: “En la vejez crece el ansia de afecto. Cuando no se puede más planear el futuro, se eleva la necesidad de afecto, de entregar afecto. La actividad última, casi única, es afectiva”. 

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior