“Tú me abrasas” de Matías Piñeiro. Crítica.

¿Cómo adaptar un texto?

Tras su participación en la sección Encuentros del último Festival Internacional de Cine de Berlín, el pasado domingo llegó al Malba Cine el último proyecto de Matías Piñeiro (“Viola”, 2011, “Isabella”, 2020) titulado “Tú me abrasas”, nombre que no contiene un error de ortografía, sino que hace referencia a quemar algo hasta reducirlo a, justamente, brasas. El film que cuesta catalogarlo como ficción o como documental cuenta con la participación de Agustina Muñoz, Gabriela Saidon, María Villar, Maria Inês Gonçalves, Ana Cris Barragán, Michelle Yoon y Katarina Burin.

Cesare Pavese fue un escritor italiano con una prolífica obra que se vio truncada por su suicidio en el año 1950. Entre su abanico de escritos se encontraba Diálogos con Leucò (1947) la cual adapta esta película. Pero aquí está lo más rico de este proyecto ¿Cómo adaptar un texto? Por supuesto que lo más habitual sería teatralizar la historia y sumarle los condimentos típicos del audiovisual, pero este no es el caso.

Palabras que producen sentido, palabras que se traducen de un idioma a otro, palabras que crean poesía, palabras que se transforman en imágenes, imágenes que dicen palabras. Matías Piñeiro toma un camino distinto, algo que solo el cine permite, y transforma este texto en un diálogo entre la voz en off y las imágenes, muchas veces estas últimas reemplazando palabras y creando un mundo nuevo. En poco más de una hora el realizador crea un film experimental y poético a la vez abarcando un gran universo de temas que sobrevuelan un texto bellísimo.

“Tú me abrasas” reduce a cenizas lo esperable y abraza con fuerza a la literatura y el cine para transponer un texto de forma menos convencional y aun así intrigante. El film podrá verse todos los domingos de enero y el primer domingo de febrero a las 20hs. en el ya mencionado Malba Cine (Av. Figueroa Alcorta 3415).

FICHA TÉCNICA

Dirección, guion, fotografía: Matías Piñeiro.

Producción: Matías Piñeiro, Garbiñe Ortega y Melanie Schapiro.

Sonido: Mercedes Gaviria.

Intérpretes: Gabriela Saidón, María Villar, Maria Inês Gonçalves y Agustina Muñoz.

País: Argentina, 2024.

Duración: 64′

Calificación

Dirección
Guion
Actuaciones
Fotografía
Edición

En poco más de una hora el realizador crea un film experimental y poético a la vez abarcando un gran universo de temas que sobrevuelan un texto bellísimo.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior