Durante siete días se desarrollará la 9° edición de dicho festival en el Complejo Cinépolis Recoleta y contará con grandes invitades.
Desde el día jueves 30 de marzo al miércoles 5 de abril se emitirá la Semana de Cine Italiano, organizada por Cinecittà con el apoyo de la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y el ICE (Agencia italiana para el Comercio exterior); quienes renuevan, como en todas las ediciones anteriores, el compromiso con el público para mostrar un cine italiano de calidad que ha generado en todos estos años un vínculo de confianza y continuidad tanto para les cinéfiles como para les espectadores en general, con una cita imperdible en la Ciudad de Buenos Aires.
Dentro de la programación, se contará con la presencia de grandes invitades, además de la delegación Italiana, entre elles, el director Paolo Genovese por ‘Il primo giorno della mia vita’, la directora Chiara Bellosi por ‘Calcinculo’, el director de ‘Una femmina’, Francesco Costabile; el director y actor de ‘Margini’, Niccolò Falsetti y Francesco Turbanti; la directora de la ‘Primadonna’, Marta Savina y el director de ‘Spaccaossa’, Vincenzo Pirotta.
En esta semana se ofrecerá una selección de once diversos filmes, los cuales representan la producción del cine italiano actual con distintos temas, variados entre sí, directoras y directores consagrades y jóvenes con nuevas miradas, propuestas estéticas y temáticas:
1) – Il primo giorno della mia vita
(“EL PRIMER DÍA DE MI VIDA”) // (30/3 y 1 de abril)
Este será el film de apertura el día 30 de marzo, película del exitoso director Paolo Genovese. Es una hermosa historia para reivindicar el sentido de la vida con el gran Toni Servillo.
Un hombre misterioso se presenta a cuatro personas que han tocado fondo y quieren acabar con todo para ofrecerles un trato: una semana para que vuelvan a enamorarse de la vida. Su intención es ofrecerles la oportunidad de descubrir cómo podría ser el mundo sin ellos y ayudarles a encontrar un nuevo sentido a sus vidas.
Una historia sobre la fuerza para volver a empezar cuando todo a su alrededor parece derrumbarse.
Ficha técnica.
– Dirección: Paolo Genovese.
– Producción: Raffaella Leone, Andrea Leone.
– Elenco: Toni Servillo, Valerio Mastandrea, Margherita Buy, Sara Serraiocco, Gabriele Cristini, Lidia Vitale, Antonio Gerardi, Vittoria Puccini, Thomas Trabacchi, Davide Combusti aka The Niro, Giorgio Tirabassi, Lino Guanciale, Elena Lietti.
– Productora: Lotus Production – Leone Film Group, Medusa Film.
– Año: 2023.
– Duración: 121 minutos.
2)- La stranezza (“EXTRAÑEZA”)// (4 y 5 de abril)
En 1920, durante una breve estadía en Sicilia, Luigi Pirandello se topó con un imprevisto que lo llevó a conocer a dos personajes teatrales singulares, Onofrio Principato y Sebastiano Vella, dos aficionados que ensayaban una nueva obra con los actores de su compañía amateur. El encuentro entre el genial autor de Seis personajes en busca de autor y esta compañía de aficionados de pacotilla será presagio de muchas sorpresas.
Ficha técnica.
– Dirección: Roberto Andò.
– Producción: Angeli Barbagallo, Attilio De Razza.
– Elenco: Toni Servillo, Salvatore Ficarra, Valentino Picone, Renato Carpentieri, Donatella Finocchiaro, Luigi Lo Cascio, Galatea Ranzi, Fausto Russo Alesi.
– Productoras: BiBi Film, Tramp Limited, Medusa Film, Rai Cinema.
– Año: 2022.
– Duración: 103 minutos.
3) Nostalgia ( “NOSTALGIA”) // (31 de marzo y 5 de abril)
Tras cuarenta años de ausencia, Felice regresa al lugar donde nació, el barrio Sanità, en el corazón de Nápoles. Redescubre los lugares, los códigos del barrio y un pasado que lo devora.
Ficha técnica.
– Dirección: Mario Martone.
– Producción: Luciano Stella, Roberto Sessa, Maria Carolina Terzi, Carlo Stella, Angelo Laudisa.
– Elenco: Pierfrancesco Favino, Francesco Di Leva, Tommaso Ragno, Aurora Quattrocchi, Sofia Essaidi, Nello Mascia, Emanuele Palumbo, Artem, Salvatore Striano, Virginia Apicella.
– Producción: Picomedia, Mad Entertainment, Medusa Film, Rosebud Entertainment Pictures, con il contributo del Ministero della Cultura, con il sostegno di Regione Lazio, Europa Creativa, Film Commission Regione Campania.
– Año: 2022.
– Duración: 118 minutos.
4) Qui rido io ( “EL REY DE LA RISA”)// (2 y 5 de abril)
El gran actor cómico Eduardo Scarpetta es el rey de la taquilla. El teatro es su vida y en torno a él gravita toda su compleja familia, formada por esposas, compañeras, amantes, hijos legítimos e ilegítimos, entre ellos Titina, Eduardo y Peppino De Filippo. En la cima de su éxito, Scarpetta decide representar una parodia de La figlia di Iorio. La noche del estreno se arma un lío en el teatro: la comedia se interrumpe entre gritos y silbidos y Scarpetta termina siendo denunciado por plagio. Comienza así el primer juicio histórico por derechos de autor en Italia. Los años del juicio serán agotadores para él y para toda la familia. Todo en la vida de Scarpetta parece arruinarse, pero con su actuación como gran actor logrará desafiar al destino que le quería perdido y ganará así su último partido.
Ficha técnica.
-Dirección: Mario Martone
– Producción: Nicola Giuliano, Francesca Cima, Carlotta Calori.
– Elenco: Toni Servillo, Maria Nazionale, Cristiana Dell’Anna, Antonia Truppo, Eduardo Scarpetta, Paolo Pierobon, Lino Musella, Roberto De Francesco, Giovanni Mauriello, Chiara Baffi, Roberto Caccioppoli, Lucrezia Guidone, Elena Ghiaurov, Gigio Morra, Gianfelice Imparato, Iaia Forte, Greta Esposito, Alessandro Manna, Marzia Onorato, Franco Pinelli, Luca Saccoia, Salvatore Battista, Aldo Minei.
– Productoras: Indigo Film, Tornasol, Rai Cinema, con il sostegno di Regione Lazio, Film Commission Regione Campania.
– Año: 2021.
– Duración: 132 minutos.
5) Spaccaossa (“ROMPEHUESOS”)// (1 y 3 de abril)
En un viejo depósito de las afueras de la capital siciliana, un grupo de personas destroza brazos y piernas con un carry-on lleno de pesas de gimnasio. Una organización criminal improvisada que, tras mutilar los miembros de víctimas voluntarias, simula falsos accidentes para cobrar generosas indemnizaciones del seguro, de las que sólo una parte llega a las víctimas. Una historia miserable y desesperada que tendrá varios desarrollos y sorpresas.
Ficha técnica.
– Dirección: Vincenzo Pirrotta.
– Producción: Attilio De Razza, Nicola Picone.
– Elenco: Vincenzo Pirrotta, Selene Caramazza, Aurora Quattrocchi, Ninni Bruschetta, Simona Malato, Luigi Lo Cascio, Giovanni Calcagno, Filippo Luna, Maziar Firouzi.
– Productoras: Tramp Limited, Rai Cinema, con il sostegno di Sicilia Film Commission.
– Año: 2022.
– Duración: 105 minutos.
6) Calcinculo (“LAS SILLAS VOLADORAS”)// (31 de marzo y 2 de abril)
Tal vez sea cierto que también se crece pateando traseros. Y es cierto que cuando el juego de las sillas voladoras gira rápido, se siente que se vuela alto y no se quiere bajar nunca. Esto es lo que le ocurre a Benedetta (Gaia Di Pietro) cuando conoce a Amanda (Andrea Carpenzano) y decide seguirla en su mundo callejero.
Ficha técnica.
– Dirección: Chiara Bellosi.
– Producción: Carlo Cresto-Dina
– Elenco: Gaia Di Pietro, Andrea Carpenzano, Barbara Chichiarelli, Giandomenico Cupaiuolo, Francesca Antonelli, Alessio Praticò, Claudia Salerno, Paola Tintinelli, Germana Petavrachi, Rachele Petavrachi.
– Productoras: Tempesta, Tellfilm, Rai Cinema, con il contributo del Ministero della Cultura, RSI, con il sostegno di Regione Lazio.
– Año: 2021.
– Duración: 96 minutos.
7) Margini (“MÁRGENES”)// (30 de marzo y 2 de abril)
Grosseto, 2008. Edoardo, Iacopo y Michele son los jóvenes miembros de una banda punk. Cansados de tocar en ferias y celebraciones de la fiesta de la Unidad, por fin tienen la oportunidad de redimirse abriendo la fecha de Bolonia de Defense, una famosa banda estadounidense de hardcore punk. Cuando se canceló el concierto, los tres no se rindieron: si no podían ir a Bolonia a tocar con los Defense, entonces los Defense vendrían a Grosseto. El plan, sin embargo, resulta más difícil de lo esperado: las paradojas de la vida de provincia convierten cada detalle en un problema insalvable, cuestionando el éxito de la empresa pero, sobre todo, lo que más valoran los tres, su amistad.
Ficha técnica.
– Dirección:Niccolò Falsetti.
– Producción: Alessandro Amato, Luigi Chimienti, Antonio Manetti, Marco Manetti.
– Elenco: Francesco Turbanti, Emanuele Linfatti, Matteo Creatini, Silvia D’Amico, Nicola Rignanese, Paolo Cioni, Aurora Malianni, Valentina Carnelutti.
– Productora: Dispàrte, Manetti Bros. Film, Rai Cinema, con il contributo del Ministero della Cultura, con il sostegno di Regione Lazio, Conad, Toscana Film Commission
-Año: 2022
– Duración: 91 minutos.
8) Settembre (“SEPTIEMBRE”)// (4 de abril)
Un día de septiembre, tres personajes se dan cuenta de que la vida en la que se encuentran no es la que habían soñado. Que la felicidad es una idea lejana. Pero, quizás, aún sea posible…
Ficha técnica.
– Dirección: Giulia Louise Steigerwalt.
– Producción: Matteo Rovere.
– Elenco: Fabrizio Bentivoglio, Barbara Ronchi, Federica Victoria Caiozzo aka Thony, Tesa Litvan, Margherita Rebeggiani, Luca Nozzoli, Andrea Sartoretti.
– Productoras: Groenlandia, Rai Cinema, con il contributo del Ministero della Cultura, con il sostegno di Regione Lazio.
– Año: 2022.
– Duración: 110 minutos.
9) Piccolo Corpo (“PEQUEÑO CUERPO”)// (30 de marzo y 4 de abril)
Italia, 1900. La joven Ágata pierde a su hija al nacer. Según la tradición católica, el alma del niño está condenada al limbo. Ágata oye hablar de un lugar en las montañas donde se devuelve la vida a los recién nacidos para bautizarlos y salvar sus almas. Emprende el viaje con el cuerpecito de su hija escondido en una caja y conoce a Lince, un chico solitario que se ofrece a ayudarla. Ambos emprenden una aventura que los acercará al milagro.
Ficha técnica.
– Dirección: Laura Samani.
– Producción: Nadia Trevisan, Alberto Fasulo, Thomas Lambert, Danijel Hocevar.
– Elenco: Celeste Cescutti, Ondina Quadri.
– Productoras: Nefertiti Film, Tomsa Films, Vertigo, Rai Cinema, con il contributo del Ministero della Cultura, con il contributo di CNC, Fondo per l’Audiovisivo del Friuli Venezia Giulia, Eurimages, Slovenian Film Centre, Re-Act, Media Creative Europe, Torino Film Lab, MAIA Workshop, Friuli Venezia Giulia Film Commission.
– Año: 2021.
– Duración: 89 minutos.
10) PRIMADONNA// (1 y 3 de abril)
La historia de Lia, una joven que reacciona ante la violencia más terrible con un acto de rebeldía que desarma las costumbres sociales de su época. En un mundo donde domina la ley del más fuerte, la mafia está arraigada y aceptada como parte natural de la vida, los poderosos deciden y los débiles ejecutan, su valentía abrirá el camino a la lucha por los derechos de la mujer.
Ficha técnica.
– Dirección: Marta Savina.
– Producción: Virginia Valsecchi.
– Elenco: Claudia Gusmano, Fabrizio Ferracane, Francesco Colella, Manuela Ventura, Dario Aita, Federica Victoria Caiozzo aka Thony, Maziar Firouzi, Francesco Giulio Cerilli, Paolo Pierobon, Gaetano Aronica.
– Productoras: Capri Entertainment, Medset Film, Tenderstories, Vision Distribution, Rai Cinema, con il contributo del Ministero della Cultura.
– Año: 2022.
– Duración: 96 minutos.
11) UNA FEMMINA // (31 de marzo y 3 de abril)
Rosa es una chica inquieta y rebelde que vive con su abuela y su tío en un pequeño pueblo de Calabria, entre montañas y torrentes secos. Su vida cotidiana se ve afectada de golpe por algo que surge de su pasado, un trauma que la vincula directamente a la misteriosa muerte de su madre. Cuando Rosa se ve víctima de un destino ya marcado, decide traicionar a su familia y buscar su propia venganza de sangre.
Pero cuando esta familia es la ‘Ndrangheta’, cada paso puede resultar fatal.
Ficha técnica.
– Dirección: Francesco Costabile.
– Elenco: Lina Siciliano, Fabrizio Ferracane, Anna Maria De Luca, Simona Malato, Luca Massaro, Mario Russo, Vincenzo De Rosa, Francesca Ritrovato
– Productora: Mirada Distribution
– Año: 2022.
– Duración: 102 minutos.
Las entradas se encuentran a la venta en Cinépolis Recoleta (Vicente López 2051, CABA) o a través su web https://www.cinepolis.com.ar/