Tendencias

“Canal 54”. Crítica. No es otro documental conspiranoico.

El cineasta Lucas Larriera inicia una investigación tras los secretos del aterrizaje lunar.

Una investigación sobre una transmisión paralela a la llegada del hombre a la Luna, captada por un radioaficionado de Avellaneda, enfrenta al director de Canal 54 con una serie de teorías conspirativas y de figuras misteriosas. Hacerlo implica, también, indagar sobre la naturaleza de las imágenes.
El documental es un primo lejano de la película Alunizar en la que el cineasta Lucas Larreria y Pepa Astelarra intentan recrear el primer paso del hombre en la luna. De aquella experiencia, Lucas encaminó, por sí mismo, Canal 54. La cinta sigue los pasos de un radioyente argentino del aterrizaje lunar y captó imagenes que, de ser reales, dejarían en claro que fue todo un espectáculo montado por la NASA.
Poster Oficial.

Ya sí el párrafo anterior no resulta lo demasiado hipnótico, a esto hay que sumarle la evidencia fotográfica y los distintos profesionales  entrevistados por Lucas en este recorrido poco usual. Nadie jamás imaginaría que un habitante del conurbano Sur, en la ciudad de Avellaneda, podría haber sido testigo de semejante falsedad mundial.

La cinta intenta seguir la pista de un espectador argentino del famoso aterrizaje lunar que vio imagenes que, de ser reales, dejarían en claro que fue todo un espectáculo montado por la NASA.

Más allá del argumento, es menester destacar la labor periodística de Lucas y su peculiar manera de editar. Si bien el documental es soso en cuanto a lo visual, y flojea bastante en la composición de los planos, la manera en la que está editada es completamente reflexiva. Hay silencios prolongados, frases que parecen de video ensayo, y escenas que convierten al relato en uno anacrónico.

En conclusión, Canal 54 es un documental idóneo para aquellos que creen en las conspiraciones y también para los aficionados a lo raro, a lo estrambótico. Un recorrido fílmico de hora y media. De momento, tendrá su estreno en el Centro Cultural San Martín el jueves 9 a las 20hs y el sábado 11 a las 17hs y domingo 12 a las 19hs. 

Puntaje

Dirección
Guion
Montaje
Banda Sonora

Un documental hecho con amor, la primera mitad es un gran acierto, pese a que luego decaiga bastante.

User Rating: No Ratings Yet !

Matias Ojeda

Lic en periodismo, creador de contenido en Matu Te Recomienda, podcaster en Pandilla De Caballeros, y redactor en Cine Y Teatro Argentino Hoy.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior