Llena de acción, sangre y clichés, la nueva película de Zack Snyder llega para entretenernos en el universo de los muertos vivientes.
Dirigida, escrita y producida por Zack Snyder, junto al director se encuentra en la producción, Deborah Snyder y Wesley Coller, mientras que en el guion están Shay Hatten y Joby Harold. Con la historia y la fotografía realizadas por el mismo Snyder y la música compuesta por Junkie XL.
El elenco está compuesto por Dave Bautista, Ella Purnell, Hiroyuki Sanada, Ana de la Reguera, Garret Dillahaunt, Nora Arnezeder, Michael Cassidy, Samantha Win, Theo Rossi, Tig Notaro, Omari Hardwick, Matthias Schweighöfer, Lyon Beckwith, Raúl Castillo, Sarah Minnich, Huma Qureshi, Richard Cetrone, Chelsea Edmunson y Steve Corona.
Luego de una epidemia zombi en Las Vegas, un grupo de mercenarios se adentrará a la ciudad para robar un banco, la misma, se encuentra infestada por muertos vivientes que han evolucionado y ahora ellos tendrán que correr el riesgo de robar 500 millones y salir vivos de ahí.
Zack Snyder regresa al universo de lo muertos vivientes y esta vez con un tono diferente, no simplemente hay zombis que deambulan por ahí con ganas de comer personas, también hay un ejercito conformado por los mismos brindándole más acción y suspenso a su nueva película.
Vivan Las Vegas
Si bien esta epidemia zombi se da únicamente en Las Vegas, nuestros protagonistas fueron héroes en el principio de la problemática, han salvado personas, como también las han perdido, lo que deja a nuestro grupo con un sabor amargo, ya que, al ser héroes en un momento, luego quedaron olvidados en la nada.
Esta problemática al comienzo de la epidemia, les da una razón para ir robar tanto dinero en un lugar tan peligroso, además, Las Vegas ya no se considera territorio de Estados Unidos, sino que es tierra nadie o, mejor dicho, de zombis.
La trama que involucra a los integrantes del grupo es bastante simple, 500 millones de dólares están en juego y todos quieren mejorar sus vidas, además de que algún otro, quiere matar zombis. Army of the Dead es muy entretenida y está llena de acción, lo que hace que la película se disfrute.
Buena química
La química del elenco afloja mucho la tensión, uno se puede encariñar con algún personaje y querer muerto a otro, lo que le da un equilibrio perfecto. Desde relaciones desechas por culpa de esta epidemia, hasta nuevas amistades, hacen que la trama, involucrando a los humanos dentro de este infierno, sea muy llamativa y divertida al mismo tiempo. Cargada de clichés zombis y con mucho humor negro, el elenco elegido por Zack Snyder es muy carismático y le da el toque perfecto a Army of the Dead.
Agujeros en la cabeza y en el guion
Más allá de su comedia, acción, sangre y zombis, hay un problema muy grande dentro de esta nueva película, y es la trama que involucra a los muertos vivos.
Si bien Snyder ya mencionó que hará precuelas y las cosas que quedaron colgadas, como los animales, los pájaros que ha mencionado y otros guiños serán explicados, la trama que rodea a los zombis es muy confusa y no termina de entenderse.
Tenemos a los zombis Alpha, beta y los comunes, pero bien, a pesar de ser un montón de seres destrozados, que corren y saltan como atletas, tienen una trama dentro su “ejército”, y ahí es donde surge la pregunta, ¿Cuál es?
Si bien el líder, bajo el nombre de Zeus, tiene una motivación para cazar a nuestros protagonistas en su territorio, hay una problemática que lleva a la hija de Scott Ward (Dave Bautista), Kate Ward (Ella Purnell), a meterse en ese infierno, pero involucra al líder de los zombis después, lo que provoca que quede como algo colgado y genera un agujero inmenso el guion, además de que no aclaran porque los muertos vivientes conformaron un ejercito previo a la llegada del grupo.
La película quería mostrarnos que los zombis no cumplen el papel de siempre, pero a pesar de que en algunas escenas nos meten en el clima de suspenso y curiosidad, para saber que pasa con estos zombis Alpha y su ejército, queda totalmente incierto y pareciendo una película aparte.
Esta sin dudas, es la mayor pifia de Army of the Dead, lamentablemente, parecía encarar algo impresionante, pero quedó en la nada, y si, tiene una explicación, el guion fue cambiado. Seria bueno poder explicarlo, pero es un gran spoiler, por ende, será para otro momento, acompañado de varias curiosidades más de la película.
Hay que tener en cuenta, que Zack Snyder ya había escrito el guion varios años atrás y retocó algunas cosas para este estreno.
Pero…
Army of the Dead, va a traer recuerdos de Dawn of the Dead y a muchos fanáticos de los video juegos les va a venir a la memoria Dead Rising, pero nadie dijo que esa no era la intención de Snyder.
La musicalización, compuesta por Junkie XL es excelente para el ambiente, el CGI pudo haber estado mejor utilizado, pero las escenas de acción lo opacan bastante. A pesar de algunas cosas extrañas que llaman la atención y queda un poco colgadas prestando a la confusión, la nueva cinta de Zack Snyder, es lo suficientemente buena para captar la atención por más de dos horas de película.
La cinta no pretende espantarnos, ni mucho menos asustarnos, simplemente, busca la atención de los amantes de la acción y los zombis, lo cual logra gratamente.
Las Vegas, acción, zombis, peleas, armas, sangre, humor negro, arena, casinos y dinero, son la combinación perfecta para que esta nueva película sea increíblemente entretenida y abrumadoramente grafica.
Army of the Dead
Dirección - 80%
Guion - 60%
Actuación - 90%
Fotografía - 90%
Musicalización - 100%
Efectos - 60%
80%
Con mucha acción, clichés, humor negro y zombis, Zack Snyder nos trae Army of the Dead de una manera poco esperada y con la suficiente fuerza captar la atención del publico y hablar de ella por un tiempo.