Por el mar Mediterráneo, cada semana miles de refugiados llegan a Europa en búsqueda de la salvación y una nueva vida. Pero la realidad será otra ya que las trabas y la espera por una documentación harán que el día a día sea pura subsistencia. La directora española Helena Taberna lo retrata a la perfección en el documental “Varados”, que será parte del ciclo Espanoramas 2020.
Mohammed, Jamal, Aram, Christele, Ahmad, Leonie y Rosalie son parte de los tantos refugiados que aparecen a contar su historia. De diferentes países: Siria, Turquía, Camerún, Afganistán e Irán, la gran mayoría terminan en Grecia y principalmente en Atenas. Muchos se separaron de sus familias y hasta corrieron peligro de muerte al exiliarse, pero la idea de pisar el viejo continente es una luz esperanzadora para todos.
“Nosotros aquí vivimos una vida de refugiado”, menciona uno de los protagonistas al referirse en la forma en que subsisten. Las complicaciones y la espera por una documentación hacen que todo sea más complicado e inhumano. Además, los días pasan y cada vez son más. Los campos colapsan y la ayuda escasea. Triste y duro.
El certero documental acompaña a cada protagonista en su mini historia y evidencia la abatida realidad. Temas sensibles como la falta de dinero, donde dormir o simplemente caer en las drogas y luego suicidarse son parte de los variados ejemplos que existen durante la estadía y la espera de un papel que les garantice cumplir sus sueños. El problema es que mientras el tiempo pasa, son individuos varados con nombre de refugiado.
Puntaje: 50/100.
Actuación
Arte
Guión
Fotografìa
Música
Un refugiado varado y a la espera de la salvación. A pesar de todo hay que seguir luchando...