¨Mickey 17¨, de Bong Joon Ho. Crítica.

Un film ocurrente y extravagante que propone una crítica social pertinente en los tiempos que vivimos hoy.

Del escritor y director ganador del Premio de la Academia por “Parasite”, Bong Joon Ho, llega “Mickey 17”, su nueva experiencia cinematográfica innovadora hoy jueves 6 de marzo, a las salas de cine de nuestro país. Se trata de un film basado en la novela Mickey 7 del escritor Edward Ashton. 

Mickey Barnes (Robert Pattinson) lleva una vida horrible, en la que parece no tener oportunidades.Todo está mal, ¿qué podría perder? Parece que definitivamente nada.

Su vida miserable lo llevará a embarcarse en un viaje más allá de los confines de la Tierra en el que tendrá que arriesgarse y volverse un ¨precindible¨ cuya única misión será morir para ganarse la vida.

Desde esa premisa, todo en Mickey 17 se plantea como una locura bizarra y divertida, repleta de crítica social y absolutamente atrapante.

Lo que en un principio parece parece solo un trabajo más, a Mickey no  le hará sencilla, como tampoco su vida (¿o las vidas?). La solución a su desgracia será fácil: su clonación.

Con sus incontables vidas, Mickey será un actor clave en la conquista espacial llevada adelante por su nada empático, extravagante y desagradable jefe Hieronymous Marshal (Mark Ruffalo), quien tres una derrota política en la Tierra, parece no quedarle otra que migrar a otros mundos para continuar con sus negocios.

Hasta aquí, todo parece el típico relato de ciencia ficción clásico. Sin embargo, Mickey 17 es mucho más.

Desde un principio, el film desplegará un humor de lo má ácido y peculiar que dejará a la vista lo miserable que puede llegar a ser la sociedad, principalmente cuando se trata del encuentro con lo diferente, y lo que puede considerarse justo o injusto. Nadie como Bong Joon Ho para chantarnos todos estos temas a la cara con un humor inteligente y con tintes de drama.

La trama de Mickey 17 resuena en nuestro presente, y muchos de los temas que toca potencialmente podrían llegar volverse una realidad en futuro no tan lejano. Así, el film aborda temas como el límite de lo ético, la clonación, la falta de lealtad, la extrañeza ante la alteridad y lo diferente, la destrucción del medio ambiente y el capitalismo despiadado y voraz.

Entre otras cuestiones en Mickey 17, el mismo personaje de Ruffalo es una hipérbole de nuestra realidad: no es nada más y nada menos que un magnate a quien no le importa la humanidad ni el cambio climático. Por el contrario, es un ser despreciable que uso de la tenoclogía para alcanzar la fortuna y gloria individual en lo que parece una carrera espacial. Al respecto, Mickey 17 se posiciona como una parodia de esas aspiraciones hoy incomprensibles de ciertos sectores económicos a los que no les faltan los recursos y tienen la capacidad de aspirar.

Para traer a la gran pantalla al libro de Edward Ashton, Bong Joon-ho opta por una propuesta visual muy clásica del cine de ciencia ficción, pero que, con ese tono tan irónico y al mismo tiempo dramático, consigue construir una atmósfera que no dejará indiferente a lxs espectadores. Un mundo alienígena y desolador, con criaturas extrañas y en el que parece no haber vida inteligente, se fusiona con giros absolutamente desconcertantes y actuaciones de primera línea, principalmente la de Robert Pattinson que consigue convencer a quien se sumerja en la extraña y al mismo tiempo emotiva historia. La colorimetría también hace lo suyo en el que entran en juego los colores fríos del extraño planeta que contrastan con el interior de la nave, donde lxs empleadxs de Marshal, en general, visten de verde militar en espacios repletos de espacios grises y repletos de tonos metálicos. Máquinas que recuerdan a una típica clínica radiológica son la contraparte de un pozo bizarro repleto de fuego y lava. La música y una excelente banda sonora obviamente suman el entorno sofisticado y desconcertante para hacer lo suyo en un film alocado y dinámico en el que todo es posible. 

De lo expuesto, con toda su puesta en escena muy peculiar y su ironía sustancial, Mickey 17 es un film que definitivamente cumple, tanto por sus idas y vueltas como por su crítica social a temas en boga en la actualidad; todo esto, en un escenario único y muy ocurrente en el que ninguna escena tendrá desperdicio alguno…

FICHA TÉCNICA:

Dirección: Bong Joon-ho – Guion: Bong Joon-ho – Libro: Edward Ashton – Elenco: Robert Pattinson, Mark Ruffalo, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette, Holliday Grainger, Anamaria Vartolomei, Thomas Turgoose, Angus Imrie, Patsy Ferran, Daniel Henshall, Steve Park – Fotografía: Darius Khondji – Música: Jung Jae-il – Compañías: Coproducción Estados Unidos-Corea del Sur; Plan B Entertainment, Offscreen, Kate Street Picture Company, Warner Bros..  Distribuidora: Warner Bros – Duración: 137 min.

Califiación

Dirección
Guion
Arte y Fotografia
Música
Actuación

En general, un film que entretiene con sus idas y vueltas, pero que aborda temas en boga en la actualidad.

User Rating: No Ratings Yet !

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Volver al botón superior