“YUKU Y LA FLOR DEL HIMALAYA” de Arnaud Demuynck y Rémi Durin- Crítica.

La película musical infantil, bajo producción compartida con Bélgica, Francia y Suiza, se estrena este jueves 11 de julio.

Yuku, una aventurera ratoncita, se embarca en la búsqueda de una preciada flor, la Flor del Himalaya, para entregársela a su abuela. Esta planta florece en las cumbres más altas de la tierra e irradia luz eterna, al ir tras ella, la espera un largo viaje, lleno de obstáculos; como el puente del miedo, bajo la custodia del lobo. Con sus canciones pegadizas y su entrañable instrumento que la ayudará en los momentos más importantes, Yuku formará amistades para siempre, mientras se aventura en este relato de vida.

La protagonista y heroína de la película, permite que a medida que van avanzando los hechos, se pueda descubrir que la música tiene el poder de crear amistades, demostrar sentimientos, transformar y sacar la tristeza y dar un grito de rebeldía. Con el regalo de su abuela, su inseparable ukelele, encandila a todos con ritmos y estilos diferentes, a la vez que transmite el deseo irrefrenable de bailar.

En el musical, cada canción refuerza la identidad de los personajes, dónde cada uno tiene una habilidad y/o cualidad maravillosa y conveniente para ayudar a la ratoncita. Pasando por un divertido ska hasta un blues conmovedor, por el rap y el swing, con un estilo similar a “El Libro de la Selva”, la película invita a los espectadores a cantar y mover el esqueleto.

Con dirección de Arnaud Demuynck y Rémi Durin, la animación tiene como base las herramientas e intenciones utilizadas hasta hace décadas atrás en películas infantiles, dónde los colores cálidos y estridentes y las formas remarcan y destacan las acciones de los personajes.

Además, el film hace hincapié en transitar nuevas sensaciones y vivencias en la vida infante, como la muerte, el crecimiento y madurez, la despedida, la picardía y cómo el amor perdurará en el tiempo. Todo esto, relatado de forma delicada, con mucha empatía, dulzura y toques de humor inocente.

“Yuku y la Flor del Himalaya” es una fábula para toda la familia y se encuentra disponible en todas las salas del país desde este jueves 11 de julio.

FICHA TÉCNICA

– Dirección: Arnaud Demuynck, Rémi Durin.
– Guión: Arnaud Demuynck.
– Reparto: Lily Demuynck-Deydier (Yuku), Agnès Jaoui (La zorra), Arno (La Rata), Tom November (El lobo), Alice On The Roof (El Conejo), Igor Van Dessel (La ardilla), Carine Seront (La Abuela), Thierry De Coster (El gato), Maia Baran (Mamá Ratona), Martin Spinhayer (El cuervo), Lou Durin, Manon Durin, Elisabeth Langlois-Bekaert (Ratoncitos).
– Producción: Arnaud Demuynck, Patrick Quinet, Jean-François Le Corre, Mathieu Courtois, Nicolas Burlet.
– Música: Alexandre Brouillard, David Rémy, Yan Volsy.
– Género: Animación.
– Duración: 65 min.
– País: Bélgica, Francia, Suiza.
– Año: 2022
– Distribución: Lupino Films.

Calificación

Dirección
Montaje
Arte y Fotografia
Música
Actuación

"Yuku y la Flor del Himalaya" es una film musical, dedicado a las niñeces, que cuenta la historia de una aventurera ratoncita, que se embarca en la búsqueda de una preciada flor, la Flor del Himalaya, para entregársela a su abuela. Esta planta florece en las cumbres más altas de la tierra e irradia luz eterna, al ir tras ella, la espera un largo viaje, lleno de obstáculos; como el puente del miedo, bajo la custodia del lobo. Con sus canciones pegadizas y su entrañable instrumento que la ayudará en los momentos más importantes, Yuku formará amistades para siempre, mientras se aventura en este relato de vida.

User Rating: No Ratings Yet !

Deja un comentario

Compruebe También
Cerrar
Volver al botón superior