EstrenosNoticiasTeatro

Vuelve “El Equilibrista”, unipersonal de Mauricio Dayub a Mar del Plata

Desde este sábado a las 21 hs, Mauricio Dayub reestrenara su exitosa obra “El Equilibrista” en Mar del Plata, cumpliendo con todos los protocolos en plena pandemia del coronavirus

Luego de la exitosa temporada del año pasado que contó con el reconocimiento de distintos premios, este verano regresa “El Equilibrista” a Mar del Plata. El galardonado unipersonal de Mauricio Dayub se presentará desde este sábado a las 21hs en el Teatro Atlas, ubicado en Luro 2335.

Por la pandemia del coronavirus, las funciones se realizarán en la sala del Teatro Atlas y las entradas mantienen los valores del año pasado, tienen un valor de $1000 a $1300 y se pueden adquirir a través de www.plateanet.com. Y a partir de enero, las funciones solo tendrán lugar de viernes a domingos en el mismo horario.

Desde la producción señalaron que “el teatro es seguro con cuidados, ventilación, limpieza, distancia, barbijo y alcohol. Y agregaron que “no seremos tantos pero la fiesta será la misma”.

“Mi abuelo tocaba el acordeón junto a una caja que decía ´Frágil´. Una caja similar a la que mi padre usaba para guardar las obras de arte, que remataba. Mi abuela soñaba con cajas que no abría. Un día le conté que yo también soñaba con una. Me aconsejó que no la abriera. Cuando me animé, la abrí, y entendí a mi papá. Luego abrí otra, y comprendí a mis tíos. Hasta que en la última, me encontré a mí. Mi abuelo había atravesado el mar con su acordeón, oculto en esa caja que decía ´Frágil´. El mismo mar que tuve que atravesar yo, para saber de dónde venía. Ahora entiendo porqué”, señala en la sinopsis el protagonista de esta conmovedora obra de teatro.

“Cuando llegue a ser adulto me di cuenta que estaba en un problema: no me gusta la vida de los adultos. No me gustan la resignación, los cumplidos, los bancos, ni los remedios. Me gustan la ilusión, la euforia, la expectativa, la posibilidad. En eso ando. Por eso este espectáculo”, indicó Dayub sobre la pieza teatral que es un retrato de su vida y su familia. En la obra, el dramaturgo y productor narra historias familiares a través de monólogos y del uso de objetos diseñados especialmente para la puesta.

La autoría de “El Equilibrista” es de Patricio Abadi, Mariano Saba y Mauricio Dayub, mientras que la obra cuenta con la dirección de César Brie. El unipersonal cuenta también con diseño de escenografía móvil y vestuario a cargo de Gabriella Gerdelics. El diseño de fondo lumínico es de Graciela Galán y la iluminación está a cargo de Ricardo Sica. La musicalización, de Pablo Brie.

 

Grandes premios para la obra

Tres nominaciones para los premios ACE 2019, mejor actuación, mejor dirección y mejor música original de los cuales se llevó el premio a mejor actuación en unipersonal, dirección en teatro alternativo y ACE DE ORO 2019.

Además, Mauricio Dayub fue nominado por los premios Luisa Vehil y distinguido por el Premio del Espectador que coordina Jorge Dubatti y que destaca el trabajo de diez artistas en este año.

El Equilibrista fue destacada entre las mejoras obras del 2019 para La Nación, Clarín, Página 12, La Prensa, Noticias, Caleidoscopio de Lucy, Escenarios Nacionales y Anticrítica, entre otros medios.

En el verano 2020 la obra fue merecedora del Premio Vilches y Estrella de Mar de Oro para Dayub además de mejor unipersonal, actor e iluminación y nominación como mejor dirección.

¿Cuáles fueron algunas funciones especiales de “El Equilibrista?

Esta obra se presentó en julio de 2019 dos noches con entradas agotadas en el teatro Roma de Avellaneda y, en agosto, en el teatro York de Vicente López, en el teatro Rigolleau de Berazategui y el Coliseo Podestá de La Plata.

En septiembre: el domingo 15 en el teatro Niní Marshall de Tigre; el 22 y 23 en el teatro La Comedia de Rosario; el 26 en el teatro 3 de febrero de Paraná y el 28 en el teatro Municipal 1 de mayo en el marco del Festival Argentino de Artes Escénicas de Santa Fe.

En octubre se presentó el 4 y 5 en el teatro Municipal de Río Cuarto y en el Real de Córdoba, en el marco del Festival Internacional del Mercosur. El jueves 10 de octubre se presentó en el teatro Español de Azul en el Festival Cervantino. El 18 estuvo en el Teatro Maipú de Banfield y el 25 y 26 llenó nuevamente el Roma de Avellaneda. También se presentó el 16 en Caseros y el 17 en AMIA.

 

Sobre Mauricio Dayub

En el teatro independiente fue autor, actor y productor de una de las obras emblemáticas y más premiadas, El amateur, ganadora de 17 premios, realizada en todos los países de habla hispana, obra de la cual se hicieron 3 ediciones del libro y una versión cinematográfica.

En el teatro comercial, protagonizó la comedia más vista de la historia del teatro argentino, Toc Toc, con más de 2700 funciones en sus nueve temporadas consecutivas. Este trabajo le valió premios como mejor protagonista de comedia. Se bajó de este rol por el suceso teatral que resultó El Equilibrista en 2019 que empezó en el Chacarean y terminó haciendo funciones en El Nacional y 8 funciones semanales en Mar del Plata de miércoles a domingo. En el verano 2021 presenta esta obra en Mar del Plata y, en abril, en los Teatros del Canal de España.

Estrenó en noviembre 2020 por Netflix, la película El cuaderno de Tomy, dirigida por Carlos Sorín, donde participa como actor.

Durante la pandemia, realizó la serie de video-cuentos Alguien como vos, a partir de relatos personales con la colaboración de grandes artistas de otras disciplinas, que presenta a través de su canal de YouTube, Cero Onda Producciones.

En 2021 estrenará en el teatro comercial Los inmaduros, donde dirige a Adrián Suar y Diego Peretti.

 

Etiquetas
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar